El uso de la Red crece y crece

El intercambio de información por Internet no cesa de crecer, como muestra un estudio realizado por TeleGeography, una firma de análisis y estadística del sector de las telecomunicaciones. Así, el flujo de datos creció un 174% entre julio de 2000 y julio de 2001. Este crecimiento, aun significativo, es inferior al experimentado el año anterior, en el que la cifra rozó el 400%.

La región en donde se aprecia una mayor progresión es Latinoamérica, cuya capacidad aumenta de 2,7 Gbps a 16 Gbps, es decir, un incremento de un 479,2%. La razón hay que buscarla en los nuevos cables submarinos que unen Latinoamérica con EEUU.

La segunda región con mayor crecimiento es Europa, cuya capacidad pasa de 232,3 a 675,6 Gbps, lo que representa un aumento del 190,8%. EEUU y Canadá se sitúan inmediatamente detrás (144,3%), seguidos a corta distancia por Asia (129,3%).

El estudio señala la menor dependencia de la Internet de EEUU. Esto se logra gracias a la aportación europea, que logra que las comunicaciones intrarregionales y muchas internacionales se desarrollen por medio de su propia infraestructura, sin necesidad de atravesar Norteamérica, como era habitual hasta hace bien poco. Pero la descentralización camina a paso lento, y todavía el 80% de la capacidad de comunicación en Asia, África y Sudamérica necesita de las redes troncales estadounidenses.

  • En LightReading

Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios