Cuando a mediados de la década de los 90 las iniciativas empresariales florecían en Silicon Valley comenzaron a forjar las incipientes empresas de la era Internet, pocos en España eran conscientes de que se estaba gestando una revolución que trasformaría definitivamente tanto la concepción de los negocios tradicionales como las formas de comunicación entre las personas.
Rogelio Bernal puede presumir de ser uno de los pocos compatriotas que se encontraba en pleno epicentro de aquella ola innovadora. Natural de Murcia, Rogelio se trasladó a los Estados Unidos a la edad de 20 años. Después de completar sus estudios universitarios en Harvard, se trasladó a California en el año 1995, estableciéndose en Bay Area, en el centro del Silicon Valley. Entre 1996 y 1999 trabajó para Netscape, de donde pasó a la casa de subastas eBay, donde permaneció otros dos años. En ese tiempo, la empresa pasó de apenas 150 empleados a más de 2.500.
En 1999 Rogelio funda en Sunnyvale, California, AR Networks. Posteriormente vería la luz eListas Networks, la empresa filial de AR Networks, fundada en España en abril de 2000. En mayo de 2000 esta empresa lanzó eListas.net, el primer servicio de creación y gestión de listas de correo y servicios complementarios en español, que en apenas dos años se situó como el líder en este mercado dentro del ámbito de habla hispana, codeándose incluso con Yahoo, el único competidor que puede hablar de cifras similares.
Durante sus cuatro años de vida, eListas ha superado la cifra de veinte millones de usuarios registrados, un tercio de ellos españoles, que están suscritos a una o más de las listas de distribución y boletines alojados por la empresa. Y ello pese a que durante algo más de año y medio, desde octubre de 2002 hasta junio de 2004, eListas dejó de ofrecer nuevas listas gratuitas. Estas cifras convierten a eListas en uno de los sitios de habla hispana con mayor número de usuarios registrados, que crecen a un ritmo de entre 8.000 y 12.000 nuevos usuarios diarios.
Miles de sitios web de renombre utilizan los servicios de eListas, gratuitos o comerciales, para distribuir sus boletines y newsletters. Algunos de sus clientes incluyen a Yahoo España, la Asociación de Usuarios de Internet, VS Antivirus, Infinity Systems, Asociación de Internautas, Amnistía Internacional o Ferca Networks.
Un servicio innovador
El pasado 12 de octubre, la empresa lanzó eGrupos.net, una iniciativa que ofrece de forma gratuita a los usuarios un servicio que integra los servicios de eListas con herramientas de redes sociales y de subasta, siendo de hecho la primera empresa en Internet que ofrece un completo entorno de servicios de compraventa ligado al concepto de redes sociales. Para este nueva iniciativa, Rogelio confía en el background adquirido en eBay, y ya ha logrado algunos acuerdos para potenciar el proyecto, como el alcanzado con Pago3 para la realización de transacciones seguras, que será pronto integrado a eGrupos.
La empresa no ha recibido ningún tipo de financiación externa hasta la fecha, pese a lo cual las cifras parecen avalar la buena marcha del proyecto: entre eListas y eGrupos se alojan en este momento casi 30.000 listas de distribución y boletines, y en las semanas que eGrupos lleva funcionando se han publicado ya más de 1.200 anuncios, esperando llegar a los 50.000 antes de marzo. Un servicio que también se incluye es el de marca blanca de eGrupos, donde cualquier persona o empresa con página web puede ofrecer todos los servicios ofrecidos por eGrupos con su propia marca y dominio.
Rogelio Bernal está ahora plenamente centrado en eGrupos, que pretende convertir en una plataforma que permita a usuarios y empresas comerciar por Internet con total garantía, cubriendo en la medida de lo posible las carencias que observa en sitios como eBay. Lo que hace diferente al proyecto es la integración del potencial de las redes sociales con una plataforma de uso sencillo para el comercio electrónico. La adecuada combinación de estos elementos puede convertir a eGrupos en un entorno único para las transacciones online.
Desde aquí nuestra enhorabuena y apoyo para Rogelio, por lo conseguido y lo que está por llegar.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs