Emilio Márquez: El 35% de los nuevos usuarios de una web debe venir recomendado por los ya existentes

Emilio Márquez impartió una conferencia centrada en el éxito de Marqueze.net, el portal de ocio para adultos que ha cumplido diez años en Internet con una red de más de 2,6 millones de usuarios registrados.

Márquez explicó a los alumnos del Master algunas premisas fundamentales para que una web alcance el éxito y se gane la fidelidad de su audiencia. Destacó la necesidad de renovación diaria y constante tanto de los contenidos como del enfoque de negocio adoptado, para adaptarse a las cambiantes demandas de los usuarios.

Hizo especial hincapié en el marketing viral (boca-oreja) protagonizado por los propios usuarios de los sitios. \”El contenido de una web debe ser lo suficientemente atractivo para que el 35% de los nuevos usuarios que acceda a ella venga por recomendación de otros usuarios ya existentes”, recalcó.

Para las webs que dan contenidos de pago, Márquez recomienda una diferenciación cualitativa: la alta calidad del servicio debe estar siempre garantizada para cualquier usuario del sitio, pero para los usuarios de pago esta calidad debe ser de muy alto nivel y percibida por ellos, \”ya que los usuarios de pago son los verdaderos reyes\”.

Respecto a la evolución de la Red en esta última década, de la que Marqueze.net ha sido testigo privilegiado, Márquez señaló que Internet se ha convertido en una auténtica red social. \”Los usuarios de la nueva Web 2.0 se han convertido en creadores y editores de contenidos, con revoluciones mundiales como la de YouTube, cuyo impacto ha sido espectacular en menos de un año\”, recalcó.

En este escenario, el secreto de un buen modelo de negocio se basa en una \”interacción completa y absoluta con el usuario, en evolucionar con sus necesidades y en actuar según lo que necesite en cada momento\”, agregó el fundador de Marqueze.net.

Finalmente, respecto a la brecha digital existente en España, Márquez señaló que uno de los motivos por los que existe esta exclusión digital de ciertos colectivos es \”la falta de interés de los usuarios neófitos por el medio online y por conocer Internet\”.

Este problema podría reducirse notablemente, no obstante, \”si las empresas españolas punteras en cualquier temática ofrecieran contenidos online de calidad, atrayendo así a públicos no iniciados en el medio Internet\”, concluyó el experto.
www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios