El Mundial de fútbol está apunto de arrancar, y son muchos los que no quieren perderse un acontecimiento que sólo pueden ver una vez cada cuatro años… Aunque a cambio tengan que “sacrificar” horas de trabajo.
Según una encuesta online realizada por la compañía LogMeIn entre sus usuarios en España, Reino Unido, Países Bajos y Francia, el 43% de los empleados se ausentará de la oficina para ver los partidos del Mundial que se disputen en horario laboral.
Muchas pequeñas empresas temen que la fiebre futbolera tenga un impacto importante en sus negocios: el 47% prevé que merme la productividad de sus empleados, mientras que el 33% cree que el absentismo imprevisto aumentará un 10% o más. Sin embargo, más de la mitad de las pymes no tiene preparado ningún plan para afrontar las bajas de sus empleados.
Seth Shaw, Vicepresidente de Ventas y Marketing de LogMeIn en EMEA, explica que “Para las empresas, lo más importante es que sus empleados no dejen de ser productivos durante las eliminatorias finales, que son las más disputadas. Las empresas deberían realizar planes de continuidad para cubrir las ausencias previstas y las imprevistas”.
Shaw prosigue: “Lo ideal sería animar a los empleados a trabajar desde su casa en lugar de fingir una enfermedad y ofrecerles las herramientas que les permitan trabajar fuera de la oficina. Eso puede no sólo minimizar el impacto del Mundial en las empresas, sino también permitirles abordar flexiblemente todos los imprevistos.”
LogMeIn, que está especializada en soluciones de trabajo a distancia, ofrece algunos consejos para mantener la productividad mientras dure el campeonato:
- Desarrollar una política de teletrabajo: diferentes estudios demuestran que los trabajadores remotos dedican más horas, por lo que su rendimiento no es inferior. El auge de los smartphones, tablet PCs y notebooks ha puesto las cosas más fáciles para que los empleados puedan ser productivos desde cualquier sitio y horario.
- Horarios de trabajo flexibles: permitir a los empleados descansar durante las dos horas que necesitan para ver un partido les mantendrá productivos el resto del día.
- Ofrecer incentivos: si necesita imperiosamente que sus empleados acudan a la oficina, ¿por qué no ofrecerles incentivos para que vayan a trabajar? Podría ser desde darles medio día libre hasta regalarles una buena comida en un restaurante. A los que no les interese el fútbol también les gustará la recompensa y no faltará ninguno.
<liVer el partido en la oficina: permitir a los trabajadores ver los partidos en Internet o en un televisor en la oficina puede mejorar el ambiente laboral y animar a los empleados a no faltar al trabajo esos días.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs