La mensajería instantánea y los blogs han dejado de estar recluidos en el universo de los adolescentes –o del tiempo de ocio de los usuarios en general- para convertirse en poderosas y dinámicas herramientas de comunicación corporativa. Las empresas más innovadoras no quieren quedarse atrás y son conscientes de que el teléfono, el fax y las cartitas con su sello de correos están cada vez más desfasados.
Hoy, los blogs se han convertido en canales alternativos de comunicación entre las compañías, sus empleados y los clientes existentes y potenciales, gracias a su velocidad, un estilo de redacción más informal y las reglas de confidencialidad.
Y es que, como tiene dicho Michael Wiley, un alto directivo de comunicaciones de General Motors, \”cuando sentimos la necesidad de provocar una reacción directa en el público podemos contar con este canal de comunicación; un espacio donde podemos hablar directamente con el cliente sin pasar por filtros\”. No es ninguna tontería: el blog Fastlane de GM recibe más de 200.000 visitas únicas al mes.
El profesional de la blogosfera, de hecho, va a ser uno de los perfiles más demandados del futuro; del presente, ya. ¿Podría convertirse en un yacimiento de empleo? Seguramente, dado que no pocos consejeros delegados y ejecutivos principales de las empresas no tienen tiempo (ni probablemente ganas) de postear con alguna regularidad; sus obligaciones no se lo permiten. De los trabajadores se puede afirmar otro tanto. De manera que se precisan empleados dedicados a mantener flujos de comunicación continuos con los clientes y proveedores mediante blogs corporativos.
Otra de las razones por las que la mensajería instantánea y la blogosfera han empezado a calar con fuerza en el universo empresarial está íntimamente relacionada con la llamada economía de la atención. Estamos hasta arriba de mensajes publicitarios, de anuncios; las compañías tienen que luchar contra un verdadero mar de fondo para lograr que sus productos y servicios sean conocidos por todos nosotros. Las herramientas de las que venimos hablando ofrecen tiempo real, rapidez, inmediatez… Y lo que es más decisivo: calor humano y personalización de las relaciones empresariales.Más.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs