Un estudio de Sophos, compañía dedicada a proteger a las empresas contra el spam, los programas espía y los virus, revela que el 79% de los responsables informáticos cree que los empleados ponen en peligro a sus empresas al no hacer un uso responsable de Internet.
Sophos advierte que, a pesar de las instrucciones dadas por los departamentos de informática, son muchos los trabajadores que siguen abriendo correos no solicitados y documentos adjuntos desconocidos, o que descargan programas maliciosos.
Los autores del informe dicen que estos empleados pueden comprometer la credibilidad de sus empresas, y aconsejan a las organizaciones que resuelvan este problema lo antes posible. \”Generalmente, cuando el personal hace un uso irresponsable de Internet es porque no sabe que ello puede tener consecuencias desastrosas para la firma\”, dice Annie Gay, directora general de Sophos para Francia y Europa del Sur. \”La empresa debe informar a sus trabajadores sobre las prácticas de riesgo y mostrarles cómo protegerse contra las amenazas\”.
Así, Sophos ha identificado los siete pecados capitales en el uso de la Red desde la oficina:
– Descargar música o películas.
– Abrir documentos adjuntos o hacer clic en enlaces de mensajes no solicitados.
– Visitar webs pornográficas o de contenido ilícito.
– Abrir programas de broma enviados por amigos o compañeros de trabajo.
– Instalar programas no autorizados o complementos del navegador.
– Proporcionar informaciones personales a desconocidos por teléfono o e-mail.
– Utilizar la misma contraseña en diferentes páginas o compartirla con más gente.
Una reciente encuesta hecha por Sophos en Reino Unido mostraba que el 63% de los responsables informáticos de las compañías británicas consideraba que los empleados que no hicieran un uso responsable de sus PC, a pesar de estar informados sobre los riesgos potenciales de sus acciones, deberían recibir un aviso oficial y, si su actitud continuaba, ser despedidos. Otro 10% de los entrevistados creía que estos trabajadores deberían ser inmediatamente puestos en la calle.
\”Los resultados de esta encuesta muestran que hay departamentos de informática que consideran la seguridad de sus empresas como un asunto extremadamente serio\”, continúa Gay. \”Una política interna estricta sobre el uso de Internet y el correo electrónico contribuiría sin lugar a dudas a mejorar la seguridad de las compañías, así como el uso de un antivirus u otros programas de seguridad\”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs