En América, la buena banca online no es sólo de EEUU

\”Las mejores ofertas de Internet no están reservadas únicamente a los grandes bancos de los Estados Unidos\”. A esta interesante conclusión llega el 10° informe de la consultora Speer & Associates, que examinó el desarrollo y las capacidades de transacciones en los sitios en Internet de los bancos e instituciones financieras líderes de toda América.

Los datos certifican aquella conclusión: entre los primeros 25 sitios clasificados hay 19 de los Estados Unidos, cuatro de América Latina y dos de Canadá.

El primer puesto en el ranking es para Wells Fargo (EEUU), seguido por E*Trade Financial (EEUU). Luego el orden es el siguiente: American Express (EEUU) en tercer lugar, Banco de Galicia (Argentina) en cuarto lugar y FleetBoston Financial (EEUU) en quinto lugar.

Otra conclusión del trabajo que dicha consultora realiza todos los años es que \”la funcionalidad transaccional sería eventualmente una banalidad y el foco cambiaría hacia el desarrollo comercial\”. Así, los sitios que despliegan agresivamente una tecnología afilada de desarrollo comercial tienen más posibilidades de emerger como líderes en Internet mientras el conjunto de capacidades transaccionales es esencialmente finito\”, según la explicación de Speer & Associates, INC.

En este ranking de bancos eficientes de América, el 6° puesto es para el Citigroup (EEUU); el 7° para Banamex (México); 8° Associated Banc-Corp (EEUU); 9° Zions Bank (EEUU) y 10° Comercia Bank (EEUU). Canadá tiene dos bancos entre los mejores 25: Royal Bank of Canadá (20°) y Toronto Dominion (23°).

Entre los criterios analizados para definir este ranking, aparecen rubros como Prácticas de Desarrollo Comercial (toma de decisiones en tiempo real, soporte online, transferencias, pagos) o Capacidades Transaccionales (pedidos de productos online, pedido de chequeras, denuncias de objetos perdidos).

Este estudio de Speer & Associates, INC fue realizado en junio de 2002 sobre 148 compañías de servicios financieros (80 de América del Norte y 68 de América Latina).

Si bien las instituciones financieras latinoamericanas permanecieron como el más bajo segmento clasificado, superó a sus colegas norteamericanos en algunas prácticas comerciales online.

Las áreas donde los bancos de América Latina son líderes son: anuncios de publicidad de terceros, registro de usuarios, capacidad multilingüe, motores de búsqueda externos y encuestas de comportamiento y preferencias.

Cuatro bancos latinoamericanos están clasificados en los primeros 25 lugares: uno de Argentina, Galicia (4°), otro de México, Banamex (7°), y dos de Chile, BBVA Banco BHIF (16°) y Edwards (22°).


Victor Candi es periodista argentino


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios