En defensa de Google Noticias

En las últimas semanas, Google ha recibido críticas de una parte de la industria editorial digital a causa de su servicio Google Noticias, al que acusan de restarle usuarios e ingresos publicitarios y de no respetar la propiedad intelectual.

Desde Baquia proponemos la difusión de un documento de apoyo a Google Noticias, basado en los siguientes puntos:

Google es un agente nuevo, y por tanto parece que incomprendido. El sector editorial es uno de los muchos afectados por la revolución digital. Parece que algunos de sus miembros no entienden el valioso papel de intermediario que desempeña Google Noticias.

En Internet, el contenido gratuito es el rey. La mayoría de usuarios no están dispuestos a pagar por leer contenidos en la Red. Si se topan con una información de pago, buscarán una alternativa gratuita. Ningún medio puede culpar a Google de no generar ingresos por esa vía. Es su tarea y obligación, no de Google, monetizar el tráfico.

Google no es el único responsable de las dificultades de la industria editorial. Cualquier medio que culpe exclusivamente a Google de sus problemas olvida que también es importante generar tráfico, por ejemplo, a través de redes sociales, Twitter, widgets, versiones de sus medios adaptadas a dispositivos móviles, blogs y demás herramientas 2.0.

La presencia en Google Noticias es voluntaria. Cualquier editor puede dar de baja su medio en el servicio, si no está de acuerdo con las condiciones del mismo. En ese caso, deberá asumir la responsabilidad de mantener su nivel de visitas una vez haya desaparecido de la web más visitada en Internet.

Google Noticias fomenta la igualdad de oportunidades. Cualquier medio digital puede aparecer en el servicio, con independencia de poseer o no el respaldo de una marca consagrada en el sector tradicional. Será el usuario final el que decida a dónde dirigirse para leer una información.

Google no resta visitas. Con más de 1.000 millones de vistas mensuales procedentes de Google News y otras 3.000 millones desde el buscador general, muchas webs de contenidos le deben una buena parte del tráfico que reciben.

Google Noticias no resta ingresos publicitarios. Los ingresos generados por la publicidad mostrada junto a los encabezados de noticias representan una mínima parte de los ingresos publicitarios totales de Google, y en ningún caso restan impresiones a los medios. A la postre, es el anunciante quien decide donde quiere que aparezca la publicidad.

El funcionamiento de Google Noticias es transparente. Google difundió el pasado agosto una guía explicando el funcionamiento del servicio, e incluso ofrece recomendaciones para aparecer en posiciones destacadas.

Google Noticias no se apropia del contenido ajeno. Únicamente muestra el titular y las primeras líneas de cada artículo, siempre enlazados a la fuente original.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios