La lista de empresas relacionadas con Internet o las nuevas tecnologías que hicieron uso, con mayor o menor alegría, de la contabilidad creativa comienza a ser de proporciones importantes. La última noticia al respecto la protagonizan dos importantes ejecutivos del atribulado portal inmobiliario estadounidense HomeStore, que también gestiona los sitios Realtor.com y HomeBuilder.com.
John Giesecke y Joseph Shew, antiguos presidentes de operaciones (COO) y finanzas (CFO) respectivamente, se han reconocido culpables de falsear las cuentas de la puntocom (inflaron los ingresos de 2001 en 46,4 millones de dólares), admitiendo por tanto los cargos criminales de conspiración para cometer fraude que pesaban sobre ellos.
Y parece ser que uno de los ex vicepresidentes, John DeSimone, está en tratos con las autoridades federales para reconocer también su culpabilidad a la hora de aprovechar información privilegiada para beneficiarse.
Como parte del acuerdo que los tres directivos han alcanzado, además de declararse culpables, ayudarán al gobierno de su país a indagar aún más en los libros de cuentas de su antigua compañía para reducir la severidad del castigo a recibir. El 21 de abril están citados los tres para conocer su sentencia (puede oscilar entre los 5 y los diez años de prisión), pero de momento lo que sí se sabe es que Giesecke y Shew no podrán jamás desempeñar cargo de relevancia alguno, mientras que DeSimone no podrá ejercer durante los próximos diez años.
Ya en enero del presente año, HomeStore reconoció públicamente que había cometido un importante error financiero, contabilizando hasta 95 millones de dólares que nunca llegaron a sus arcas. La compañía inició una auditoría interna por decisión propia, dirigida por un comité de su consejo de dirección y varios auditores independientes, pero en aquel momento nunca reconoció que dichos errores contables hubieran sido provocados conscientemente.
En diciembre el responsable del desbarajuste, Joseph Shew, había anunciado su marcha por motivos personales y un mes después el cofundador, Stuart Wolff, dejó su cargo de presidente y CEO
Ya en marzo, concluida la auditoría y un mes después de poner en la calle a 300 empleados, hizo público que sus pérdidas fueron 31 millones de dólares mayores que lo anteriormente anunciado; mientras que sus ingresos reales fueron de 181 millones de dólares, 49 millones menos que lo figuraba en sus resultados inflados, e incluso 5 millones por debajo de lo que afirmo hace un mes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs