Cualquier jefe que viera a un empleado jugar durante sus horas de trabajo, como poco, no se sentiría satisfecho con su rendimiento. Pero, ¿y si el juego en cuestión redujera los niveles de estrés y mejorara su rendimiento laboral? Ese juego existe y consiste en encontrar una ‘cara sonriente’ lo más rápido posible.
Mindhabits Trainer ha sido desarrollado por la universidad McGill y pretende ayudar a afrontar las amenazas de la vida social y fomentar la autoestima del jugador. El juego se basa en estudios de inteligencia social, que afirman que la mayor parte del estrés de la vida diaria proviene de las percepciones que tenemos del mundo. Este tipo de juegos tienen muchas utilidades, ya que pueden ayudar a manejar la ansiedad de hablar en público o conocer gente nueva.
Los investigadores de la universidad llevaron a cabo un estudio, publicado en American Psychological Association\’s Journal of Personality and Social Psychology, entre los empleados de una empresa canadiense. Un grupo de los mismos jugaba cada día entre 5 y 10 minutos a dicho juego. Al final del día se medían sus niveles de estrés y se les hacía responder a un cuestionario sobre autoestima. Además, se analizaban los niveles de la hormona que provoca el estrés, denominada cortisol.
Las pruebas demostraron que esta sustancia se redujo en un 17% respecto a otro grupo de trabajadores que no jugaron a dicho entretenimiento. Asimismo, el grupo reflejaba una mayor autoestima, realizó más ventas y se mostraban más seguros en sus llamadas de teléfono.
Mindhabits Trainer ha ganado el premio al mejor videojuego del concurso Telefilm Canada’s Great Canadian.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs