Entregados los premios Diadeinternet 2006

El acto de entrega de los Premios diadeinternet 2006 ha estado
presidido por el Ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el Secretario General Iberoamericano, Dr. Enrique Iglesias, quien ha destacado que “los países del espacio de Iberoamerica necesitan dar un impulso en la disponibilidad y utilización de las tecnologías de información, si no queremos aumentar la separación entre el bienestar y la productividad de América Latina y el de los países competidores, que además ha venido agrandándose en los últimos años.”

Durante el acto de entrega de los Premios se ha enfatizado la importancia de la Comunidad Iberoamericana en la efeméride con varias interconexiones en directo con asociaciones de usuarios de México, Chile, Argentina y Colombia. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet; México, Vicente Fox; Perú, Alejandro Toledo, y Guatemala, Óscar Berger, han colaborado en el acto por medio de intervenciones grabadas para este día durante la reciente cumbre U.E-Iberoamerica; mientras el organizador de la Ruta Queztal-BBVA, Miguel de la Quadra Salcedo, ha expresado su entusiasmo por las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías “como medio para saltar el charco y para compartir vivencias.”

La ceremonia de entrega, organizada por el Comité de Impulso, que reúne a 39 organismos representativos de un amplio abanico de la sociedad civil, ha servido como punto de encuentro en la Red durante más de 24 horas, al comenzar a las 00:00 horas en España y concluir en la medianoche en Chile, y como acto de reconocimiento público del esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar del uso de la Red, y estimular la participación social en esta iniciativa mundial.

Los ganadores de esta II Edición de los Premios diadeinternet 2006 han sido:

  • El Gobierno del Principado de Asturias como mejor evento por “La noche de Internet”.
  • La revista digital “Educamadrid” de la Comunidad de Madrid como iniciativa educativa.
  • La Fundación San José Etxe ALAI por la accesibilidad de su página web.
  • El proyecto Telefónica Accesible como iniciativa para reducir la brecha digital.
  • Cristóbal Cabezas (Cadena COPE) como mejor periodista.
  • La Oficina Postal Virtual de Correos en la categoría “Internet y yo”.
  • El blog Accesibilidad, Usabilidad y Estándares Web como mejor weblog personal.

Por otra parte, también se ha reconocido el trabajo de los ganadores del Concurso de Cuentos, Poesías y Dibujos, organizado por la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), en colaboración con el Ministerio de Educación, Educared y el buscador Noxtrum. El cuento “Dos amigas y el ordenador,” del CEIP El Espinillo, el poema “El ordenador de mi clase” del (Colegio Ramón y Cajal), y el dibujo “Vuelta al Mundo,” del C.P. Eduardo Sanchiz, han sido los trabajos ganadores de este concurso. Durante los últimos dos meses, colegios de Colombia, Perú, Argentina, España y México han enviado un total de 1.163 trabajos, con sendas interpretaciones de los más pequeños de su relación con las Nuevas Tecnologías y más de 4.000 opiniones recabadas en el entorno familiar de los escolares


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios