Erle-Spider. La primera araña robótica Made in Spain

2015-09---ErleSpider-3.jpg

La joven empresa alavesa, Erle Robotics, especializada en el desarrollo de drones y otros dispositivos robóticos acaba de lanzar la primera araña robótica que se construye en España. Por su pequeño tamaño, este robot puede ser utilizado en espacios habitualmente inaccesibles y en situaciones de desastre.

Erle-Spider es una pequeña araña robótica de seis patas de poco más de dos kilos de peso. Goza de una gran capacidad para adaptarse a entornos complejos que, sumado a la posibilidad de incorporarle numerosos sensores medioambientales, cámaras y modernos equipos de transmisión y telefonía, hace de este robot una solución altamente versátil y efectiva en numerosos campos.

Este robot, como el resto de la línea de productos de la firma, está desarrollado con tecnología y software abiertos. Esta característica, además de reducir notablemente su coste, menos de 400 euros, permite a sus usuarios adaptarlos a sus propias necesidades o programarlos para que adopten comportamientos específicos. Gracias a su sistema operativo Ubuntu (software libre), cuenta con acceso a la tienda de aplicaciones online para drones y robots , soportada por Canonical, en la que desarrolladores y usuarios pueden compartir y descargar aplicaciones y comportamientos para robots con un sólo click.

Carlos Uraga, director de Erle Robotics, afirma que \”siempre hemos creído que el futuro de la robótica no va a estar basado en humanoides de miles de euros, sino más bien en robots asequibles, abiertos, accesibles y basados en Linux”… “Robots que permitan que la gente ponga su creatividad en aplicaciones reales y de los cuales surjan casos de uso útiles para las personas. Esperamos que sean los desarrolladores y la propia gente quienes creen la próxima generación de aplicaciones para robots, y así se lo proponemos\”.

Coincidiendo con el lanzamiento de este innovador robot terrestre, Erle Rootics ha puesto en marcha una campaña de crowfunding en la plataforma indiegogo para apoyar el desarrollo de esta nueva línea de dispositivos electrónicos. La campaña tiene como objetivo recaudar 50.000 dólares para cubrir parte del coste del proyecto.

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios