Durante el pasado Game Connection 2010, celebrado del 8 al 10 de marzo en San Francisco, se reunieron los principales agentes relacionados con la industria del videojuego a nivel mundial. En estas mismas fechas se celebró la Game Developers Conference (del 9 al 13 de Marzo), punto de encuentro de programadores, productores, diseñadores de juegos y profesionales que analizan la situación del sector. En esta edición se esperaban delegaciones de 30 países con más de 230 exhibidores y 200 editores.
Según los organizadores, el pabellón español destacó frente a la tradicional presencia de otras potencias del sector como el pabellón de Canadá o el de Francia. La apuesta por una imagen común, la innovación de los productos y conceptos presentados así como la presencia de empresas representativas del desarrollo español fueron referente generalizado entre los comentarios de los participantes.
El reconocimiento del sector del videojuego como industria cultural, en marzo de 2009, está suponiendo un importante estímulo para nuestras empresas desarrolladoras y distribuidoras que, ahora más que nunca, buscan promocionarse internacionalmente bajo el sello de denominación de origen “games from spain”.
Además de los numerosos profesionales nacionales que asistieron a la Game Developers Conference, representaron nuestro sector las empresas Bravo Games, Digital Legends Entertainment, Enigma Software Productions, Enne Entertainment Studios GPM Digital Entertainment Factory, FX Interactive, Nerlaska, Revistronic Life Line Entertainment, Virtual Toys, Xperimenta Planet y Zinkia Entertainment.
Desde DEV, la Asociación de Desarrollo Español de Videojuegos, se está trabajando en un plan sectorial junto con el ICEX, para superar el reto de lograr la promoción y difusión de la marca española en el ámbito internacional y el conocimiento de cuáles son los procedimientos más adecuados para que la propiedad intelectual permanezca en las empresas españolas.
Durante estas jornadas se celebró también una reunión de la EGDF, Federación Europea de Desarrolladores, de la que DEV es el representante nacional. En ella se debatieron las estrategias del grupo para el próximo año así como la posición del desarrollo europeo frente al código de autorregulación de edad de uso (PEGI) frente a la distribución on-line, la relación con Autodesk como proveedor dominante del sector o las ayudas del programa MEDIA, entre otros temas.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs