El organismo que regula la protección de datos en España ha anunciado que investigará si Google vulneró la normativa española al captar información de redes WiFi abiertas (como por ejemplo, datos de tráfico) desde los coches de Street View, que recorren las calles de todo el mundo haciendo fotos de las fachadas para subirlas a la Red.
\”La jodimos\”, dijo el miércoles uno de los fundadores de la compañía, Sergey Brin, \”No voy a dar ninguna excusa para esto\”. El consejero delegado de la empresa, Eric Schmidt, dijo antes que no se ha producido ningún daño en relación con este tema, y que no hay ninguna crisis de privacidad.
Unos días antes, la compañía había admitido en su blog que durante años, y por accidente, habían estado almacenando datos de redes WiFi abiertas al paso de sus coches, como información de tráfico o el nombre de las redes.
Las reacciones han sido diversas en la forma, pero únicas en el fondo. Es decir, todo el mundo está enfadado, pero mientras algunos exigen que se les suministre un disco duro para ver qué se ha guardado exactamente (como Alemania), otros piden que se borre cualquier información de sus ciudadanos (como Irlanda y Reino Unido) y otros inician una investigación sobre el tema (como España).
La AEPD indicó en un comunicado que estudiará el tema para determinar qué datos se recogieron, con qué fin y si la compañía infringió la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs