España tiene 1.274 medios digitales

En España existen 1.274 cibermedios, de los que 761 -el 59,8%- son de información general y 513 -un 40,2%- de información especializada, según un estudio elaborado por un equipo de investigadores de las universidades de Navarra, Málaga, Santiago de Compostela y País Vasco, informa la agencia EFE.

Los resultados de este trabajo, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, se recogen en el libro Cibermedios. El impacto de Internet en los medios de comunicación en España, coordinado Ramón Salaverría, profesor de la Universidad de Navarra. El volumen repasa el devenir histórico y el estado actual de los medios digitales españoles al cumplir su primera década en la Red.

Por comunidades autónomas, Madrid cuenta con el mayor número de cibermedios -279-, seguida por Cataluña, con 206, y Andalucía, que tiene 125. Melilla, con 6 medios digitales, y Ceuta -4- son las autonomías con menor presencia periodística en la Red. En cuanto a los temas que trata la prensa online de información especializada, predominan los relacionados con la cultura -23,4%-. Después vienen ocio y turismo (9,9%); economía (9,6%); y comunicación y medios, con un 8,8%.

La lengua hegemónica de los medios digitales nacionales es el castellano, presente en un 76,3%. Le siguen el catalán -11,6%-, euskera -4,5%- y gallego, con un 2,3%. Cuatro de cada cinco tienen un medio matriz fuera de Internet, bien sea de prensa escrita, radio o televisión, mientras que sólo el 21% ha nacido de la propia Red.

Además de aportar estos datos novedosos, el libro ofrece un análisis exhaustivo de cuestiones como la tipología y modelos de negocio de los cibermedios, sus géneros periodísticos predominantes o el perfil profesional, marco legal y formación de los periodistas en España.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios