Resultados
Las fuentes de ingresos de Ariba se pueden desglosar en cuatro conceptos, agrupados en dos en su cuenta de resultados:
- Licencias de software
- Mantenimiento y soporte técnico
- Consultoría de implementación
- Servicios de training
En los últimos 4 trimestres, los ingresos se incrementaron un 127% |
Por su parte, en lo que a los costes de venta se refiere, sobre un total de 47,5 millones de dólares, las licencias generaron un 26,4% de los mismos, correspondiendo el 73,5% restante al mantenimiento. Los costes directos de la compañía han evolucionado de forma muy similar a las ventas, si bien en el último trimestre no se han reducido en el mismo grado en que lo han hecho los ingresos. El desglose de estos costes muestra como el principal problema radica en la partida que corresponde a mantenimiento y servicios.
Cabe esperar que la medida anunciada por Ariba, de recorte del 30% de su plantilla de 1.680 empleados ayude a mantener estos costes bajo control, ya que el principal coste en mantenimiento corresponde a los recursos humanos. Este menor descenso de los costes de venta ha incidido en la empresa, mostrando un cierto deterioro de su margen bruto que pasó de un 82% a un 71%.
Los costes operativos de la empresa se mantienen estables |
Los costes operativos, sin embargo, se mantienen en niveles bastante estables. En los últimos dos trimestres mostraron incrementos inferiores al 3%, lo que repercutió positivamente sobre el resultado operativo. Debe tenerse en cuenta, no obstante, que la amortización del fondo de comercio tras la reciente adquisición de Agile, una empresa proveedora de soluciones de comercio colaborativo para el B2B, hace que finalmente este resultado muestre un cambio desde (343,6) hasta (1.847,3), tal y como se aprecia en la tabla.
La amortización de este fondo de comercio se mantendrá en un nivel similar durante 2002, y comenzará a reducirse a la mitad en 2003, quedando para 2004 y los años posteriores 16,9 millones, frente a los 1.400 actuales. Esto hace prever que, si las ventas siguen creciendo al ritmo esperado, no tardara en verse una recuperación del resultado operativo.
En cuanto a problemas de liquidez, no parece tratarse de una de las amenazas de esta empresa. El 3,8% de sus recursos ajenos son a corto plazo, su endeudamiento prácticamente nulo, y sus salidas de tesorería para la explotación del negocio se pueden cubrir holgadamente con su activo circulante. De hecho, el cálculo de su cobertura de gastos de explotación muestra cómo su tesorería es suficiente para financiar sus costes operativos durante más de dos años.
Las fuentes consultadas para la elaboración de este informe aparecen mencionadas como "Otras fuentes"
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs