Éxito de los dominios locales

En los últimos años las empresas se han afanado por conseguir un dominio con la extensión “.com” para crear sus propias páginas web. Existía la creencia de que este tipo de espacios eran más populares entre los usuarios y eran mejor recordados, pero parece que la tendencia está cambiando. Y es que los dominios regionales han cobrado gran fuerza y cada vez son más los que optan por esta opción a la hora de crear un site.

Según Verisign Inc. los dominios nacionales han registrado un gran crecimiento a lo largo de 2007. A mitad de este año se llegó a los 138 millones de registros (un 31% más que en el mismo período del pasado año) y muchos de ellos son de este tipo.

Los “.com” siguen siendo los más populares (con más de 55 millones de páginas registradas con esta extensión) pero los propios de cada país están tomando gran protagonismo.

La extensión que designa a las páginas alemanas, “.de”, es el dominio nacional con mayor número de páginas registradas e, incluso, en el ranking global se sitúa en segundo lugar, por delante de otras aparentemente más conocidas como “.net” o “.org”.

Tras este dominio se sitúan otros como “.uk” (del Reino Unido), “.cn” (de China) y “.fr” (de Francia) que en los últimos meses han experimentado un gran crecimiento. Otros dominios con gran presencia son “.ru” (Rusia) y “.kr” (Corea del Sur), que a lo largo de 2007 están volviéndose más y más populares. Por otro lado, “.es” ha crecido también sustancialmente, pero aún se encuentra a una gran distancia de todos los mencionados anteriormente.

Actualmente existen 267 extensiones de dominios, desde “.ac” (Isla Ascensión) hasta “.zw” (correspondiente a Zimbabwe). Sin embargo, el número crece cada mes y el último en ser incorporado a esta lista, según Verisign, es “.asia”.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios