Parece que fue ayer cuando varios usuarios organizaron el Día Mundial de Dejar Facebook para protestar por los cambios constantes en la política de privacidad de la empresa, que les parecía cada vez peor. El proyecto logró repercusión, logró fama… pero al final casi nadie cumplió con su amenaza.
Después de eso, es poco probable que la última encuesta sobre simpatías hacia las marcas preocupe mucho a Facebook, especialmente cuando hace semanas que los medios vienen anunciando su próxima llegada a los 500 millones de usuarios.
Según un estudio elaborado en EEUU sobre la satisfacción de los consumidores, la red social recibe un aprobado justo de los usuarios, un 64 sobre 100 frente al 80 de Google o el 77 de la Wikipedia.
Es más, pese a su gran victoria (en popularidad y volumen de negocio) sobre su antiguo rival, MySpace, que se ha convertido casi en una reliquia del pasado, Facebook sólo consiguió un punto más de valoración que su competidora, propiedad de News Corp.
En cualquier caso, la calificación sigue siendo un aprobado, y parece encaminada al mismo cajón de \”molestias pero no problemas\” que el próximo estreno de una película sobre los orígenes de Facebook, basada en un libro al que se ha acusado como poco de sensacionalista.
Lo que sí parece digno de preocupación, sin embargo, es esa demanda que presentó hace poco un neoyorquino reclamando el 85 por ciento de la compañía por haberle diseñado el software a Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado. Y aunque al principio parecía descabellado, ahora resulta que los abogados de Facebook \”no están seguros\” de si hubo o no hubo contrato.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs