Peter Thiel, uno de los primeros inversores de Facebook y fundador de PayPal, que además forma parte del consejo de Facebook, fue entrevistado el lunes en la conferencia Disrupt organizada por Tech Crunch.
Sin embargo, lo más llamativo que dijo fueron sus declaraciones tras la entrevista, en un aparte en el que dijo que si Facebook sale a bolsa, no sería hasta finales de 2012, y eso como pronto.
\”Probablemente hará una oferta pública en algún momento\”, dijo Thiel. \”La lección de Google es que no sales a bolsa hasta muy tarde\”.
Decir esto no es igual que prometer una oferta pública en dos años, y tampoco garantiza que no vayan a sorprendernos en seis meses con una salida a bolsa por todo lo alto, pero al menos da una idea de por dónde van los tiros en el consejo de administración.
Thiel comentó además que la valoración de Facebook en 30.000 millones de dólares le sigue pareciendo poco, y anunció un proyecto de la empresa para dar becas de 100.000 dólares a jóvenes menores de 20 años, pero no para pagarles la universidad sino para que dejen los estudios y se concentren en crear \”grandes cosas\”, sin preocuparse por las terribles deudas que dejan las universidades estadounidenses.
No es de extrañar que algunas universidades intenten prohibir los medios sociales a sus alumnos. Y ya no será sólo por las distracciones, también por las deserciones.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs