De los últimos cambios que anunció Facebook en su conferencia F8 podemos destacar tres reacciones: A la gente le gusta hacerse fan de cosas, a las autoridades estadounidenses les preocupa la privacidad y a los webmaster les encanta tener un botón de Facebook en sus páginas.
Más de 50.000 páginas han incorporado en una semana la nueva tecnología Open Graph, que por ejemplo permite interactuar en Facebook con las noticias o las páginas que vamos leyendo sin tener que entrar en la página de la red social como tal, directamente desde donde estemos navegando.
Menos fortuna ha tenido el cambio del \”hacerse fan\” por \”me gusta\”, que ha dado lugar a unos 500 grupos sólo en español (y varios de ellos con miles de miembros, es decir, de fans, es decir, de gente a la que le gustan). La opción alternativa para los descontentos es pasarse a la versión en inglés pirata.
Y por último, la más distinguida de las reacciones es la de cuatro senadores estadounidenses, a los que les preocupan las implicaciones de privacidad de los cambios, un temor que suele plantearse no cree mucho en eso de la privacidad.cada vez que la empresa hace un cambio, generalmente para peor, a juzgar por los usuarios. La explicación a esta tendencia podría ser que, por lo visto, Mark Zuckerberg
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs