FCC permite a Comcast hacerse con AT&T Broadband

Casi un año después de que AT&T anunciase que vendería su división de banda ancha a Comcast, ésta ha obtenido la aprobación de la Federal Communications Commission (FCC) para adquirir a su rival AT&T Broadband por 30.200 millones de dólares y crear un gigante del cable y la televisión de pago con más de 32 millones de abonados.

Por tres votos contra uno, el organismo regulador de las comunicaciones permite que el cablero número tres (Comcast) se coma al número uno (AT&T Broadband) porque \”la operación no supone una amenaza para los consumidores en ningún mercado\”, además de ser beneficioso para el desarrollo de los servicios de Internet a alta velocidad. La FCC no escuchó las protestas de los grupos de consumidores, que no veían ningún beneficio en la creación de un nuevo monstruo que controla casi el 30% del mercado de TV de pago y un 40% del de cable, con casi el doble de clientes que su inmediato perseguidor (AOL Time Warner).

\”Los beneficios de la transacción son considerables, los daños potenciales, insignificantes, por lo que concluimos que la fusión sirve a los intereses, conveniencia y necesidad del público\”, sentenció el presidente de la FCC Michael Powell. La división antimonopolio del Departamento de Justicia anunció que no contravendría la decisión de la FCC. La única condición es que AT&T Comcast deberá aislar su participación (un 25%) en Time Warner Entertainment y deshacerse de ella en el plazo de cinco años y medio.

Según los términos del acuerdo, Comcast pagará 30.200 millones de dólares en acciones y asumirá alrededor de 20.000 millones de deuda. Los accionistas de AT&T tendrán un 56% de la nueva compañía. El mes pasado, ambas empresas anunciaron que la operación se llevaría por delante 1.700 puestos de trabajo redundantes de AT&T Broadband, que cuenta con 40.000 empleados. Comcast, incluyendo los 20.000 de su división de cable, tiene 38.000 trabajadores.

  • En Yahoo!/AP


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios