FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales) nace en el año 2007 impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, encomendando a Red.es su organización, para que en el marco del Plan Avanza, se desarrolle y potencie la industria española de contenidos digitales con especial foco en los mercados de lengua española.
En esta tercera edición contará con la participación de Estados Unidos como país invitado.
Fecha: 17 al 19 de noviembre.
Lugar: Palacio Municipal de Congresos, Madrid.
Dirigido a: profesionales de la televisión, el cine, la música, el ocio digital interactivo, la animación, la educación, la producción audiovisual, las publicaciones digitares, la educación, los contenidos generados por los usuario (UGC), las redes sociales, la blogosfera, la publicidad interactiva.
Participantes: representantes de toda la cadena del sector: distribución, dispositivos, financiación, formación, internacionalización, audiencias, medios de pago, políticas públicas, televisión digital, audiencias, comercio electrónico.
Precio: inscripción gratuita.
Más información: FICOD 2009
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs