Filtrado un borrador del tratado internacional contra la piratería

El Parlamento Europeo pidó este mes en una resolución que las negociaciones del ACTA, siglas en inglés del Acuerdo Comercial Anti Contrabando, dejaran de celebrarse a puerta cerrada y sin consultar a los ciudadanos. Probablemente no se referían a que el texto se filtrara en uno de los servicios de descargas amenazados (se supone) por el texto, pero eso es lo que ha pasado.

El tratado en cuestión (que están negociando empresas, Estados Unidos, la Unión Europea, México, Australia y Japón, entre otros) pretende combatir la comercialización de objetos falsos (por ejemplo, bolsos), pero también las descargas de archivos como películas o canciones en redes P2P, plataformas de descarga directa o servicios de streaming. Y el top manta, claro.

En general, se entiende que la idea del tratado contempla trasladar la política de derechos de autor de EEUU, más dura que la media, al resto de países con los que se está negociando.

Como hasta ahora no se sabía apenas nada de las propuestas que se estaban tratando, de vez en cuando aparecían rumores tan alarmantes como poco concretos, como que los agentes de aduana iban a dedicarse a rebuscar en los aparatos electrónicos en busca de archivos sospechosos.

Otro rumor señalaba que las operadoras tendrían que controlar los archivos que subían o descargaban sus usuarios y clientes, y cortar la conexión a los supuestos violadores de derechos de autor.

La filtración del texto, que debemos al grupo francés de derechos digitales La Quadrature, confirma que se está proponiendo responsabilizar a las operadoras de Internet por los daños económicos si no toman medidas contra la descarga de estos archivos, así como extender la política de \”tres strikes\” (estadounidense hasta en el nombre), consistente en dar tres avisos antes de cortar la conexión por infringir las normas.

El ACTA sólo es una parte de las modificaciones legislativas que se están discutiendo y que pueden afectar a Internet. Pero al menos, ahora los internautas sólo tienen que pasarse por Pirate Bay para saber qué se está negociando, en lugar de vivir de rumores o esperar a llevarse sorpresas cuando se anuncie el resultado.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios