Desde hace dos años, los fotógrafos profesionales o semi-profesionales (categoría difusa donde las haya) podían vender fotografías que habían subido a Flickr a través de Getty Images, que archiva y vende imágenes a terceros.
Esta posibilidad se abre ahora a los fotógrafos aficionados, que son mayoría entre los 40 millones de usuarios del servicio, y a los que el director general de Flickr, Douglas Alexander, definió como \”los ojos del mundo\”.
La idea es que las fotos de los usuarios interesados pasan al archivo de Getty, que después les paga una comisión a los autores si alguno de sus clientes compra la foto. El pago que reciben los fotógrafos estará entre los 150 y los 240 dólares (entre 120 y 195 euros, aproximadamente).
El sistema les da a los usuarios la posibilidad de ganarse un dinero extra, mientras que diseñadores gráficos, medios de comunicación o agencias de publicidad tienen acceso a un catálogo inmenso. En los dos años desde su primer acuerdo con Flickr, los clientes de Getty han utilizado más de 100.000 imágenes.
Entre las ventajas que mencionan los compradores está la enorme diversidad de las imágenes, tanto en estilo como en procedencia, con millones de personas de todo el mundo haciendo fotografías donde quieren y como quieren. Y ahora, vendiéndolas si quieren.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs