Probamos las aplicaciones de Ford AppLink en el coche

A día de hoy, somos cada vez más las personas que, para bien o para mal, recurrimos a nuestra tablet o smartphone ante cualquier tipo de duda o imprevisto. ¿Quién no ha utilizado en alguna ocasión una aplicación móvil para encontrar el camino más corto a un punto de la ciudad, reservar una habitación de hotel, o descubrir nuevos restaurantes y tiendas? De igual manera, cada vez utilizamos más estos dispositivos como forma de entretenimiento, ya sea para escuchar música, leer noticias o consultar nuestras redes sociales.

Hace ya años que todas estas actividades saltaron desde nuestro portátil u ordenador de sobremesa hasta las tablets y smartphones. Sin embargo, algunos dispositivos electrónicos muy presentes en nuestro día a día siguen permaneciendo al margen de la integración de este tipo de servicios. Es el caso de los coches.

Ford Motor Company ha decidido tomar partido en el asunto desarrolllando la tecnología Ford SYNC con AppLink, un paso más en el camino de la adaptación del uso de aplicaciones móviles para la conducción, cuyo objetivo es convertir el coche en un dispositivo electrónico más con el que permanecer conectados. La compañía presentará esta tecnología en su stand de la IFA 2013.

Ifa-ecosport-30

Es cierto que podemos utilizar nuestra tablet o smartphone en nuestro coche para buscar información, encontrar rutas o escuchar música. Sin embargo, esto puede suponer un riesgo para la seguridad, ya que podría dar pie fácilmente a distracciones del conductor. Con la tecnología SYNC de AppLink, Ford promete a los conductores las mismas funcionalidades de un smartphone sin afectar a la seguridad, ya que permite controlar las aplicaciones mediante un asistente de reconocimiento de voz. De esta manera, podremos mantener “las manos en el volante y los ojos en la carretera”, tal y como asegura orgulloso Allan Mulally, presidente de Ford Motor Company, en referencia a esta tecnología.

Por el momento, Ford ya ha integrado en AppLink aplicaciones como TomTom, Hotels.com, Audioteka, DIE WELT, ADAC, Eventseeker y Cityseeker de Wcities entre otras. Durante una demo de AppLink realizada en el stand de Ford en la IFA durante el encuentro con los medios de comunicación, pudimos observar el funcionamiento de algunas de ellas.

En mi caso, fue la aplicación de Autoread de Deutsche Telekom Innovation Laboratories la que despertó mayor interés sobre su funcionamiento. Que puedas ir escuchando tus emails e incluso tus noticias preferidas leídas por tu propio coche mientras conduces es algo bastante atractivo. En este caso, AppLink peca de un reconocimiento de voz poco intuitivo y una lectura poco natural, muy similar a la típica voz de Loquendo que en ocasiones puede llegar a parecer algo irritante.

AppLink de Ford lleva ya tiempo funcionando en EEUU, dónde más de un millón de vehículos Ford están equipados con este sistema. Esta tecnología dará el salto a Europa en 2014, siendo el Ford EcoSport uno de los primeros modelos en integrar esta funcionalidad. A pesar de que, como ya he mencionado, aún quedan bastantes aspectos por pulir en el prototipo de AppLink presentado en la IFA, y de que el catálogo de aplicaciones es por el momento algo escaso, se trata de una tecnología que apunta alto hacia el futuro.

Además, Ford pretende hacer de AppLink un sistema open source, ofreciendo a los desarrolladores los medios necesarios para crear aplicaciones adicionales compatibles con esta tecnología. Se trata del primer programa de este tipo en la industria de la automoción, que no sólo beneficiará a Ford, sino también a los proveedores de servicios móviles, y, lo más importante, al consumidor.

ford applink

Por otro lado, si tenemos en cuenta los grandes avances simultáneos en el terreno de la autoconducción (cada vez estamos más cerca de poder echar una cabezada o leer un periódico mientras nuestro coche conduce por nosotros), la integración de aplicaciones de entretenimiento en los coches es algo cada vez más necesario.

Y tú, ¿utilizas aplicaciones en tu coche? ¿Crees que el control por voz es una alternativa con futuro? ¿O confías más en el control por gestos que ya podemos intuir en otros dispoitivos como las Google Glass?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios