Como ya hizo en su día Telefónica, France Télécom tiene previsto reducir sus inversiones en UMTS. El objetivo residiría en darle brillo a sus cuentas, un tanto descoloridas por los gastos destinados a la tecnología de tercera generación.
En el caso de que France Télécom redujera sus gastos, podría acceder a unas ayudadas de 9.000 millones de euros concedidas por el gobierno francés, ha desvelado el Wall Street Journal Europe. A día de hoy, la deuda del gigante francés asciende a 70.000 millones de euros.
Una de las patas sobre las que se sustenta la futura contención de gastos es Orange, filial de móviles de France Telecom. El retraso en la implantación de la telefonía móvil de tercera generación en Europa le permitiría ahorrarse cerca de dos mil millones de euros en los próximos dos años.Por el momento, el recorte en las inversiones UMTS es sólo una idea. El consejero delegado de France Télécom, Thierry Breton, deberá presentar el plan de forma más detalla el cinco de diciembre.
Esta misma semana, France Télécom reconoció que aún no había finalizado el plan de rescate que contribuiría a atajar las pérdidas.
Según una noticia publicada por el diario galo Le Figaro, la compañía ya había recibido la aprobación para recibir el préstamo del gobierno francés valorado en 9.000 millones de euros. Su intención de reducir sus gastos en UMTS parece que van encaminados a ganar la confianza del Gobierno de su páis.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs