Cuando recibimos un correo electrónico no deseado normalmente nos limitamos a eliminarlo, sin tomar medida alguna para averiguar de dónde procede o intentar que no vuelva a llegarnos un mensaje del mismo emisor. Pero a partir de ahora, los internautas franceses van a tener a su disposición una herramienta mucho más efectiva para bloquear el correo basura.
El gobierno francés considera el spam como un delito más que afecta a sus ciudadanos. Por eso ha encargado el desarrollo de Signal Spam, una herramienta open source que funciona para los programas Outlook de Microsoft y Thunderbird de Mozilla, y que también se desea instalar en correos web de Google, MSN y Yahoo.
Cuando el usuario recibe un mensaje considerado spam, la herramienta le permite reenviarlo a una base de datos, que a su vez lo reenvía al ISP del que partió el mensaje; éste deberá decidir si anula o no la cuenta que está emitiendo el spam.
Si el mensaje llega de un proveedor que está fuera del país, entonces el programa no puede emprender ninguna acción; y si se trata de un mensaje comercial, el programa puede enviar una respuesta automática solicitando que se dé de baja al usuario de la base de datos.
Francia es actualmente el décimo país del mundo que más spam genera. El éxito de esta iniciativa dependerá de la cantidad de usuarios que adopten el programa y se decidan a notificar los mensajes no deseados que reciben.
Desde que fue presentado el pasado mes de mayo, la base de datos de Signal Spam acumula 3,5 millones de mensajes basura, una cura todavía pequeña en comparación con el spam que circula a diario. Sin embargo, la mayoría de ISOPs franceses están dadno su apoyo al proyecto, y se espera que en un par de meses se pueda contar con una cantidad de datos suficiente para identificar y bloquear las principales rutas del spam.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs