La interminable polémica que rodea todo lo relacionado con la propiedad intelectual se recrudecerá sin duda si muchos países deciden seguir el ejemplo de Francia. Los proveedores de Internet galos serán responsables del control de contenidos para evitar la descarga de archivos con derechos de autor, en virtud de la normativa que prepara el gobierno galo.
El ejecutivo francés está empleando el procedimiento de urgencia para aprobar una Ley de Propiedad Intelectual a la medida de las compañías y sociedad de autores.
La nueva norma pretende imponer a dichos proveedores la obligación de controlar el flujo de la Red en busca de contenidos protegidos por derechos de autor. En concreto, la se pretende prohibir el empleo de cualquier software que pueda ser utilizado para la transmisión de contenidos protegidos en Internet y que no soporte un control de derechos digitales.
Según la redacción actual de la ley, esto incluiría no sólo a los programas P2P, sino también a la mayor parte del software de Internet, navegadores, programas de FTP, mensajería instantánea, etc.
Asimismo, todas las emisoras de radio y televisión en la Red estarán obligadas a emitir únicamente programas protegidos por derechos digitales. También se prohibirá hacer compilaciones para uso propio, transferir canciones de un CD propio al formato MP3, prestarle un CD o un DVD a un amigo, leer un DVD en el ordenador con un software gratuito… ¡Y dos huevos duros!
En caso de incumplimiento, los usuarios podrían enfrentarse a multas de hasta 300.000 euros e incluso penas de cárcel. Todavía queda la esperanza de que los parlamentarios galos, o al menos una mayoría suficiente, tengan las luces necesarias para que la iniciativa legal no prospere.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs