Después de varios años de fuerte crecimiento, las ventas de libros por Internet han comenzado a frenar. La pasada semana, la propia Amazon anunció que en el primer trimestre de este año sus ventas de publicaciones habían experimentado un crecimiento mínimo comparado con las cifras de 2000. Esta noticia es una fuerte estocada para la compañía de Jeff Bezos, que domina este mercado, y que ha visto cómo su facturación en este concepto se incrementaba cada año un 30%.
Otras empresas de venta de libros por la Red también se están viendo afectadas por este descenso generalizado. Barnesandnoble.com ha reconocido que el crecimiento se está ralentizando y la pasada semana, Borders anunció su retirada de la venta de libros y la firma de un acuerdo con Amazon que se encargará de su tienda en Internet.
Para Jeff Bezos, que siempre ha defendido que los libros son un producto ideal para comprar por Internet, este frenazo en las ventas se debe al descenso en el ritmo de incorporación de nuevos internautas. Por su parte, algunos analistas achacan el hecho al fin de los grandes descuentos e incluso de la venta a pérdidas en estas tiendas. Para algunos expertos, que ya no resulte mucho más barato comprar libros por Internet evita que los compradores elijan esta vía para hacerse con las publicaciones.
- En The New York Times
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs