La compañía Gator, famosa por sus sistema de publicidad que permite poner banners en páginas web para mostrar publicidad precisamente de compañías de la competencia, y que tiene en vilo a los publicitarios y anunciantes en lo que podría se una escalada de las técnicas de guerra sucia, ha dado un paso más allá con ventanas pop-up que tapan perfectamente los banners existentes.
Las ventanas pop-up de Gator no tienen marco, tienen el mismo tamaño que el banner existente en la página y se colocan exactamente encima, incluso cuando el usuario se mueve hacia abajo para seguir leyendo, lo que hace muy difícil distinguir que se trata de un sustituto. Gator se instala de forma subrepticia junto con algunos programas de intercambio de archivos, como Audio Galaxy. El debate que se abre ahora en el sector es si estas prácticas son o no legales.
- En ZDNet News
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs