body,
td{
font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;
font-size:small;
text-align:center;
background-color:#fff;
}
td{
text-align:left;
}
#contiene_zumo,
table{
margin:0 auto;
text-align:left;
width:635px;
}
a:link{
color:#0A526B!important;
}
a:visited{
color:#0A526B!important;
}
a:hover{
color:#0A526B!important;
}
a:active{
color:#0A526B!important;
}
img{
border:0!important;
}
#cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
margin-bottom:2em;
height:1%;
}
hr.clear{
visibility:hidden;
margin:0;
height:0;
clear:both;
}
h1{
height:125px;
width:110px;
float:left;
margin:0 10px 0 0;
}
#publi_cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
text-align:center
}
h1 img,
#publi_cabecera img{
float:none !important;
}
#cabecera p{
float:right;
font-size:80%;
color:#555;
}
h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{
font-size:130% !important;
text-transform:uppercase;
color:#e90000;
margin:0;
font-weight:bold!important;
}
h3#en_baquia{
margin:-1.5em 0 0.4em 0;
text-transform:uppercase;
color:#777;
font-weight:900;
font-size:110% !important;
}
h2#numero{
font-size:80% !important;
color:#555;
font-weight:normal;
margin:0;
text-transform:lowercase;
}
#cabecera ul{
margin:0;
padding:0;
}
#cabecera ul li{
list-style-type:none;
}
#cabecera img{
float:right;
clear:right;
}
h3{
font-size:120% !important;
font-weight:normal;
margin:1em 0 0.4em 0;
}
h3 a{
font-size:120% !important;
}
p.fecha_firma{
margin:0 0 1.2em 0;
}
#cuerpo_noticias .banner{
text-align:center;
}
#noticias_breves{
border-left:1px solid #ccc;
padding:0 0 0 10px;
vertical-align:top;
}
#noticias_breves h4,#noticias_breves p{
font-size:90%;
margin:0 0 1em 0;
}
#publi_lateral{
text-align:center;
}
#publi_footer{
text-align:center;
clear:both;
padding-bottom:2em;
margin-bottom:1em;
border-bottom:1px solid #ccc;
}
#footer_col1{
width:49%;
}
#footer_col2{
width:49%;
}
|
||
|
Zumo de redEn este número… |
viernes, 07 de abril de 2006 Año VII, nº 1032
|
Gennio, un buscador 2.0
Se ha presentado esta semana Gennio, un buscador de capital y tecnología cien por cien españoles que basa su filosofía en el concepto de los tags. La idea principal que impulsa este proyecto es la de la fuerza de la inteligencia social. Más allá de algoritmos y complicados mecanismos de búsqueda, muchos usuarios guardan sus enlaces preferidos en la pestaña de Favoritos o en su lector de feeds. La idea es compartir este conocimiento, personal y estimado por cada usuario, con el resto de comunidad, para beneficio de todos. Así, cada usuario podrá subir sus enlaces favoritos (gennes), o valorar y comentar los resultados de las búsquedas, que incluyen secciones de noticias, ofertas de empleo, noticias y búsquedas locales. El principal lastre, al margen de una interfaz un tanto confusa para el recién llegado, se halla en que el programa no ofrecerá resultados verdaderamente fiables mientras no alcance una masa crítica lo suficientemente grande, cantidad que se estima en torno al medio millón de usuarios. Y no lo tendrá fácil, pues es sabido que en nuestro país (como en tantos otros) para muchos internautas el concepto de búsqueda online se identifica invariablemente con Google. Seguir leyendo Increíble… pero falso
El día 1 de abril los anglosajones celebran el April?s Fool, equivalente a nuestro Día de los Santos Inocentes. A través de la Wikipedia descubrimos una recopilación de las bromas relacionadas con la tecnología difundidas ese día. Estas son algunas de las que nos han parecido más jocosas:
Seguir leyendo Clics a ritmo de pedalMicrosoft prepara un invento para trasladar al pie algunas de las aplicaciones que manejamos a golpe de ratón. Se supone que el Step User Interface es bueno desde el punto de vista ergonómico, pues descarga otras zonas del cuerpo bastante castigadas (espalda, muñecas, cuello) por los malos hábitos posturales frente al PC, y pone a trabajar una parte del cuerpo (el pie) que hasta ahora se mantenía inédita en nuestra relación con el ordenador. Seguir leyendo Generador de best-sellers
El próximo libro del célebre (y sospechoso) Dan Brown podría titularse ?El Círculo Escarlata?, y su argumento resumirse en el siguiente párrafo:
Seguir leyendo Aragonés: ¡deja el palillo y visita la Expo!
Contundente artículo el que firmaba hace unos días Juan Bolea en El Periódico de Aragón. El escrito comenta una encuesta realizada entre aragoneses, a los que se les preguntó si tenían intención de visitar la Expo que se organizará en Zaragoza en 2008. Al 20% que declara no tener intención de dejarse caer por allí el autor los califica inicialmente de \”cabestros\”, \”rémora social\”, \”paletos\”, \”retrógrados\” e \”ignorantes\”. Más adelante afirma que uno de cada cinco aragoneses \”va por la vida con la legaña puesta, el cabezón ladeado, el pantalón flojo y la filosofía rucia legada por el terruño\”. Seguir leyendo Fusión calienteA primera vista la decisión de Apple de permitir a sus usuarios instalar el sistema operativo Windows XP en sus ordenadores Mac parece una idea descabellada: como si un socio del Barça se sacara el carné de simpatizante del Real Madrid, o como si un amante de la Coca Cola se pasara súbitamente a la Pepsi. Los maqueros, que se calculan en torno a un 5% de los usuarios informáticos, casi forman una especie de hermandad, orgullosa de distinguirse de la masa de usuarios de Windows, con sus máquinas de diseño y sus programas que les protegen de virus, cuelgues y rendimientos dudosos. Seguir leyendo Carteros conectadosFalta le hace a Correos modernizar un tanto sus obsoletos engranajes. Es curioso: si ahora que el correo electrónico ha arrinconado a los envíos postales a la categoría de reliquia, ahorrando docenas de miles de cartas que circulaban cada día, ¿cuánto más caótico debía ser hace unos años el reparto postal, si todavía podemos constatar con frecuencia su ineficacia? Seguir leyendo ¿Eres jugador? Estás contratadoPues sí, ahora resulta que los juegos no sólo no son perjudiciales ni incitan a la violencia o al autismo, sino que potencian en sus practicantes habilidades como la capacidad de concentración, la de decisión, el trabajo en equipo, el desarrollo de estrategias o la capacidad de competir. Al más puro estilo del método Grönholm, cada vez más empresas introducen en sus procesos selectivos algún tipo de juego. Seguir leyendo |
En BaquíaMás del 90% de los usuarios pierde hasta quince minutos buscando archivos en su PCNo me enterrarán sin mi móvilCrecen las conexiones de calidad en nuestros hogares
|
|
Zumo de RedZumo de Red es un boletín electrónico con análisis entre líneas de las principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía creado por Baquia.com Altas y BajasEn nuestro Formulario de subscripción. |
Baquía Inteligencia¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia? Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y tendrás acceso a nuestro archivo con más de 650 informes. Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado. Solicita información. |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs