body,
td{
font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;
font-size:small;
text-align:center;
background-color:#fff;
}
td{
text-align:left;
}
#contiene_zumo,
table{
margin:0 auto;
text-align:left;
width:635px;
}
a:link{
color:#0A526B!important;
}
a:visited{
color:#0A526B!important;
}
a:hover{
color:#0A526B!important;
}
a:active{
color:#0A526B!important;
}
img{
border:0!important;
}
#cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
margin-bottom:2em;
height:1%;
}
hr.clear{
visibility:hidden;
margin:0;
height:0;
clear:both;
}
h1{
height:125px;
width:110px;
float:left;
margin:0 10px 0 0;
}
#publi_cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
text-align:center
}
h1 img,
#publi_cabecera img{
float:none !important;
}
#cabecera p{
float:right;
font-size:80%;
color:#555;
}
h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{
font-size:130% !important;
text-transform:uppercase;
color:#e90000;
margin:0;
font-weight:bold!important;
}
h3#en_baquia{
margin:-1.5em 0 0.4em 0;
text-transform:uppercase;
color:#777;
font-weight:900;
font-size:110% !important;
}
h2#numero{
font-size:80% !important;
color:#555;
font-weight:normal;
margin:0;
text-transform:lowercase;
}
#cabecera ul{
margin:0;
padding:0;
}
#cabecera ul li{
list-style-type:none;
}
#cabecera img{
float:right;
clear:right;
}
h3{
font-size:120% !important;
font-weight:normal;
margin:1em 0 0.4em 0;
}
h3 a{
font-size:120% !important;
}
p.fecha_firma{
margin:0 0 1.2em 0;
}
#cuerpo_noticias .banner{
text-align:center;
}
#noticias_breves{
border-left:1px solid #ccc;
padding:0 0 0 10px;
vertical-align:top;
}
#noticias_breves h4,#noticias_breves p{
font-size:90%;
margin:0 0 1em 0;
}
#publi_lateral{
text-align:center;
}
#publi_footer{
text-align:center;
clear:both;
padding-bottom:2em;
margin-bottom:1em;
border-bottom:1px solid #ccc;
}
#footer_col1{
width:49%;
}
#footer_col2{
width:49%;
}
| ||
| Zumo de redEn este número… | miércoles, 20 de septiembre de 2006 Año VII, nº 1073
|
Gestores de oro
Si el tiempo es oro, los nuevos bibliotecarios y documentalistas son sus gestores. Hablamos de un perfil profesional que cada día tiene más aceptación en las empresas, y esto es sólo el comienzo. El tiempo es oro porque es un bien escaso, fluyente y que, a poco que nos despistemos, malgastamos. En la economía de la atención que nos ha tocado vivir, son imprescindibles empleados capaces de tragarse grandes volúmenes de información (presentaciones corporativas, discursos, entrevistas, lo que sea) y devolverlos debidamente masticados y resumidos. Seguir leyendo Muchos ratios para tan poco pescado
Aunque Internet (y el mercado publicitario que le rodea) estén creciendo a velocidad de crucero, todavía estamos hablando de un medio muy alejado de, por ejemplo, la TV. Decimos esto porque la publicidad online tiende a medir con un número excesivo de ratios la eficacia de las campañas, algo que no sucede en el formato televisivo, en la radio, en la prensa. En efecto, cuando se publica un anuncio en un diario no se consiguen inmediatamente los resultados sobre su impacto en la audiencia, sino que es preciso dejar pasar un tiempo para medir esa efectividad. Seguir leyendo Publicidad personalizada en su pantalla
Definitivamente, las campañas publicitarias masivas e indiscriminadas van pasando a la historia. Se impone la personalización, los anuncios a la carta en nuestras pantallas, cuya efectividad es más potente. Se trata de un programa que usa el número único que distingue a nuestros cacharros: móvil, PDA, Bluetooth, etc, para individualizar la publicidad. Seguir leyendo Tiendas como cárceles
Las superficies comerciales son muchas veces un gran chollo en el que tanto empleados como compradores tratan de hacer su agosto: bolsas de patatas debajo de la camisa, bolsillos repletos de todo lo que se pueda pillar… A la saca!! Ante esta situación, los grandes comercios estadounidenses están empezando a blindarse con todo tipo de cámaras, vídeos y aparatos de ultimísima generación destinados a pillar in fraganti a quienes tienen alergia a pasar por caja. Seguir leyendo El cajero Midas
Debe ser toda una agradable sorpresa acercarse al cajero automático de nuestro banco y descubrir que nos da más dinero del debido. Bien pues esta circunstancia se produjo durante nada menos que nueve días en Virginia Beach, donde alguien craqueó el sistema operativo del cajero y consiguió que la retirada de billetes de 20 dólares se contabilizara como si hubieran sido de 5. Seguir leyendo | En BaquíaNeurona.com, o la importancia de explotar el valor de los contactosSólo el 20% de los europeos con iPod compra música onlineMicrosoft lanza Soapbox para competir con YouTube
|
|
Zumo de RedZumo de Red es un boletín electrónico con análisis entre líneas de las principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía creado por Baquia.com Altas y BajasEn nuestro Formulario de subscripción. | Baquía Inteligencia¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia? Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y tendrás acceso a nuestro archivo con más de 650 informes. Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado. Solicita información. |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs