<!– Atencion: Este es un boletin en version HTML. Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien. Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo. –>
Google ha adquirido la compañía californiana Urchin, especializada en el desarrollo de software para la medición del tráfico en webs (visitas, rendimiento de las campañas publicitarias, etc.), ámbito en el que compite con empresas como WebSideStory o Coremetrics. No se ha conocido el importe de la operación, que se completará en las próximas semanas.
<FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1><FONT color=#ce3100>EL COMENTARIO DE INTELIGENCIA <FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1>por <A href=\”mailto:inteligencia@baquia.com\”>Baquía Inteligencia <FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1> Blogs, correo electrónico, mapas, servicios locales, gestión de imágenes, agregador de noticias, sistema publicitario, registro de dominios, librería electrónica, red social… La oferta de google-aplicaciones cada vez es mayor. Google va cubriendo los pocos palos que no toca (cada vez menos, aún no produce software propio, por ejemplo, pero todo se andará) para continuar configurando una oferta que aspira a cubrir de cabo a rabo las actividades y necesidades de empresas e internautas.
Informe Estratégico y Operativo sobre Servicios SMS Premium
Este estudio analiza el presente y las perspectivas, en Europa y América Latina de un sector con uno de los crecimientos más espectaculares en los últimos años, el de los mensajes SMS Premium. Un documento dirigido a empresas del negocio de entretenimiento móvil, Tecnologías de la Información, medios, agencias de comunicación, anunciantes y sector financiero.
Si desea información sobre cómo adquirir el estudio, puede escribir a la dirección comercial@baquia.com, o llamar al teléfono 913430064.
Customer Experience Management: ¿ficción, realidad o más de lo mismo?
El CEM (Customer Experience Management) hace referencia a las experiencias intangibles que se generan en la interacción de una empresa con el cliente. Si es cierto que en cada interacción entre el cliente y la empresa subyace una experiencia, y si es cierto que un conjunto de buenas experiencias pueden traducirse en un incremento de la fidelidad del cliente, y por ende del nivel de ingresos para la compañía, la pregunta es bien sencilla: ¿quién y cómo debe hacerse cargo de la gestión de dichas experiencias?
Soluciones para combatir el spam
Este año, el correo electrónico no deseado generará en las empresas de todo el mundo unas pérdidas estimadas en 50.000 millones de dólares. La mayoría de empresas opta por soluciones comerciales para combatir este problema , debiendo considerar una serie de elementos (como el ratio de eficacia en la detección de mensajes no deseados, el porcentaje de falsas alarmas o el modo de actualización) antes de efectuar su elección.
2004, el año de la recuperación del mercado publicitario
Después de un bienio de capa caída, la inversión publicitaria remontó el pasado año en España y el resto del mundo. La publicidad online, sin embargo, apenas supuso el 1,4% del total en nuestro país (frente al 5,4% en los Estados Unidos o el 3,6% de media en todo el mundo), mostrándose todavía conservadores y reticentes a este medio los anunciantes.
El Comentario de Inteligencia
Google sigue fiel a la filosofía, demostrada repetidamente en los últimos meses, de comprar aplicaciones de utilidad y rendimiento demostrados antes que desarrollarlas por sí misma. Cualquier emprendedor californiano (o de cualquier otra parte, pues no olvidemos el carácter global de la Red) conserva así la esperanza de que su empresa o desarrollo sea adquirido a golpe de cash por Google o algún otro de los grandes de Internet. Ante la imposibilidad de competir con éstos, queda al menos el consuelo económico.
Como cada vez que Google realiza una operación similar, se desatan las especulaciones acerca de cuál será el destino del nuevo miembro de la googlefamilia. En este caso, la operación parece destinada a mejorar la información que Google ofrece a sus anunciantes sobre el rendimiento de sus campañas, hasta ahora muy limitada. Se trataría por tanto de reforzar un área en la que tanto Yahoo como Microsoft han anunciado su inminente entrada con herramientas que competirán con los programas AdSense y AdWords, y buscar así la implicación de empresas y anunciantes de más peso, ya que el sistema de publicidad de Google ha estado dirigido hasta la fecha principalmente a anunciantes de menor calado.
Para leer más:
El negocio de la mensajería móvil en España: SMS y MMS
Para modificar tu suscripción a Baquia Inteligencia sigue las instrucciones que te damos en el apartado \”Darse de Baja de uno o varios boletines\” dentro del apartado suscripción