Hace dos años, cuando Google salió a bolsa en agosto de 2004, la acción valía 85 dólares. Hace unas horas, por la tarde de ayer, alcanzó los 509,65 dólares, convirtiéndose en la decimoquinta empresa más grande de EEUU.
A los tres meses de estar en bolsa, las acciones de Google se vendían por 200 dólares. Fueron 300 a mediados de 2005, y 400 dólares hace algo menos de un año. Ahora, la empresa se valora en más de 158.000 millones de dólares, más que otras compañías tecnológicas como Apple, Intel o Hewlett-Packard, con mucha más experiencia en el mercado.
Ante resultados tan apabullantes, no hay nada mejor que seguir aumentando el negocio: Ayer se lanzaba en España el servicio de publicidad en Google Maps. Los anunciantes interesados podrán crear un punto patrocinado en el mapa, en el que aparecerá su logotipo.
El sistema será similar al ya conocido de Google Ads, pero con una contextualización más geográfica. Hasta hace poco, esta clase de información aparecía en los mapas a través de un acuerdo con Páginas Amarillas. A partir de ahora, Google Maps será su competencia.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs