Tal vez Facebook se haya convertido en una criatura difícil de manejar debido a su volumen. Incluso LinkedIn, pese a ser una red social especializada. Por este motivo surgen iniciativas como Grera.net. Se trata de una red social dirigida a pequeñas y medianas empresas (o incuso microempresas) y emprendedores, que trata de cubrir las necesidades de las pymes, no siempre bien atendidas, en las redes sociales más populares. La web está disponible en catalán y castellano, y es fruto del trabajo de un grupo de emprendedores catalanes: Josep Alberti es el fundador y director, y Albert Baucells en la parte técnica, con el apoyo en la gestión de Argèlia García y Miquel Carrió. La web arranca con una inversión inicial de 170.000 euros, y de momento su ámbito se reduce a Cataluña, aunque la idea es expandirse al resto de España y Latinoamérica. En el futuro también aspira a incluir servicios más avanzados, como servir de central de compras. De momento cuenta con 500 empresas registradas, aunque el objetivo es alcanzar en dos años las 70.000 y 2 millones de euros de facturación. Grera.net se divide en dos partes principales: una dedicada al networking, donde los usuarios puedan encontrar clientes y proveedores o ampliar su red de contactos profesionales; y otra dedicada a ofertas y promociones para los miembros de la red, como descuentos en gasolina, viajes, seguros o bases de datos de información empresarial para evitar riesgos de impagados, entre otros. Además hay otros servicios de utilidad, como ayudas y subvenciones, directorio de empresas, eventos y cursos de formación. Un aspecto a mejorar sería el diseño, especialmente el de la portada, con una imagen un tanto desfasada, y con elementos que “chirrían”, como por ejemplo, la ventana dinámica que muestra la actividad de la comunidad, con mensajes que se repiten cada muy poco.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs