Hacer las cosas bien tiene premio

Zumo de Red

body,

td{

font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;

font-size:small;

text-align:center;

background-color:#fff;

}

td{

text-align:left;

}

#contiene_zumo,

table{

margin:0 auto;

text-align:left;

width:635px;

}

a:link{

color:#0A526B!important;

}

a:visited{

color:#0A526B!important;

}

a:hover{

color:#0A526B!important;

}

a:active{

color:#0A526B!important;

}

img{

border:0!important;

}

#cabecera{

border-bottom:1px solid #ccc;

margin-bottom:2em;

height:1%;

}

hr.clear{

visibility:hidden;

margin:0;

height:0;

clear:both;

}

h1{

height:125px;

width:110px;

float:left;

margin:0 10px 0 0;

}

#publi_cabecera{

border-bottom:1px solid #ccc;

text-align:center

}

h1 img,

#publi_cabecera img{

float:none !important;

}

#cabecera p{

float:right;

font-size:80%;

color:#555;

}

h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{

font-size:130% !important;

text-transform:uppercase;

color:#e90000;

margin:0;

font-weight:bold!important;

}

h3#en_baquia{

margin:-1.5em 0 0.4em 0;

text-transform:uppercase;

color:#777;

font-weight:900;

font-size:110% !important;

}

h2#numero{

font-size:80% !important;

color:#555;

font-weight:normal;

margin:0;

text-transform:lowercase;

}

#cabecera ul{

margin:0;

padding:0;

}

#cabecera ul li{

list-style-type:none;

}

#cabecera img{

float:right;

clear:right;

}

h3{

font-size:120% !important;

font-weight:normal;

margin:1em 0 0.4em 0;

}

h3 a{

font-size:120% !important;

}

p.fecha_firma{

margin:0 0 1.2em 0;

}

#cuerpo_noticias .banner{

text-align:center;

}

#noticias_breves{

border-left:1px solid #ccc;

padding:0 0 0 10px;

vertical-align:top;

}

#noticias_breves h4,#noticias_breves p{

font-size:90%;

margin:0 0 1em 0;

}

#publi_lateral{

text-align:center;

}

#publi_footer{

text-align:center;

clear:both;

padding-bottom:2em;

margin-bottom:1em;

border-bottom:1px solid #ccc;

}

#footer_col1{

width:49%;

}

#footer_col2{

width:49%;

}

Zumo de red

En este número…

miércoles, 01 de febrero de 2006 Año VII, nº 1013

Hacer las cosas bien tiene premio

eBay es quizás el paradigma de éxito en la Red -dejando a un lado el caso del omnipresente Google-. Se trata de una compañía que ha hecho de sus usuarios y la multitud de empresas (algunas ciertamente pequeñas) que pululan alrededor de su negocio, complementándose con ella y sacando sus propios beneficios, la espina dorsal de su modelo de negocio.

Por tanto, una de las claves de la economía tradicional –el tamaño sí importa– se ha revelado también como sumamente eficaz en la Red. Porque cuanta más gente se une, mayor es el valor que se genera para los usuarios. Seguir leyendo.

Renovarse o morir

Algo está pasando en la Red, y es para bien. Los viejos dinosaurios (las compañías clásicas) parece que están aprendiendo a manejar el potencial de Internet en aras del buen servicio a sus clientes y de su propia rentabilidad, aunque sea ésta a medio/largo plazo.

En el sector de medios de comunicación, The Economist, la Biblia de las revistas, nos ofrece desde hace unos días un buen ejemplo de ello con su revolucionaria manera de brindar contenidos a sus lectores, algo que podría estar empezando a notar en su cuenta de resultados -para bien-. Seguir leyendo.

Pongan un PC en la vida de los niños…

…Y, como no podía ser de otra manera, mejorarán sus calificaciones en el colegio. Especialmente en las siempre áridas (por no decir desasosegantes) matemáticas, nos dice un nuevo informe de la OCDE. Antes este tema se medía en función de la capacidad económica de la familia, aplicada a la renta disponible para comprar libros. Cuántos más libros hubiera en los hogares, niños más intelectuales, se decía. Ahora parece que basta con tener un PC. Seguir leyendo.

Prohibido dejar los cacharros en stand by

Somos muy aficionados a dejar nuestros electrodomésticos y aparatos de ocio en general en stand by, pero deberíamos ir quitándonos esa perniciosa costumbre. Los británicos, un suponer, lo único que consiguen con esa actitud es tirar por la borda anualmente tanta electricidad como la producida por un par de centrales eléctricas. Seguir leyeendo.

La Red no aísla; al contrario

Los detractores de Internet (que los tiene, y no pocos) siempre han hecho del presunto peligro de aislamiento social que provoca la Red uno de sus principales alegatos contra lo online. Sin embargo, un estudio de Pew Internet y la Universidad de Toronto (Canadá) nos recuerda lo obvio: Internet y el correo electrónico favorecen el contacto interpersonal; que se lo digan a las webs amorosas, cuya clientela crece como la espuma. Y subiendo. Seguir leyeendo.

En Baquía

Nueva polémica sobre si los MP3 pueden producir sordera

QDQ refuerza su negocio en Internet

LG Philips Europa quiebra


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios