¿Hacia el fin de las redes P2P?

En países como el Reino Unido o Francia, los ISPs han anunciado que tomarán medidas contra los usuarios que descarguen archivos de redes P2P, en forma de avisos por carta que les amenazarán de una interrupción del servicio si reinciden tres veces en esta práctica.

Y este tipo de medidas podría extenderse en breve a otros países de la UE, si finalmente se aprueba una normativa comunitaria al respecto.

Un estudio elaborado por Entertaniment Media Research indaga en la reacción de los internautas ante esta situación. La primera conclusión es que no están dispuestos a quedarse sin Internet: el 75% de los 1.500 usuarios británicos encuestados afirma que dejará de bajarse archivos si reciben un aviso de parte de su ISP.

Además, por primera vez en sus cinco ediciones, este estudio anual revela que la mitad de los internautas británicos (51%) obtiene música a través de servicios legales, ya sea mediante suscripción o en sitios patrocinados con publicidad. Al mismo tiempo ha descendido del 43% al 39% el número de internautas que descarga música de redes P2P.

Y es que, según el estudio, hay relación entre la oferta de música legal en Internet y el descenso de las descargas. La proliferación de sitios donde acceder a la música en la Red está convenciendo a los usuarios para no salirse de la ley. Por ejemplo, en el último mes Nokia, MySpace o Play han inaugurado servicios de música online,

Los internautas más jóvenes, de 13 a 17 años, son los que más se resisten a adquirir música en tiendas. El 58% la sigue descargando de Internet, a pesar de que el 61% cree que su actividad está siendo monitorizada por su ISP. En el otro extremo, más del 40% de los internautas mayores de 35 años compra música con todas las de la ley.

El estudio también resalta la importancia de las redes sociales a la hora de descubrir nuevos artistas. Muchos internautas recurren a MySpace, YouTube o Facebook para descubrir o recomendar a sus autores preferidos.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios