Después de que Toshiba diera hace unas semanas por perdida la batalla del DVD de alta definición, parecía que Sony tendría el camino despejado para implantar su Blu-ray como el estándar de facto para este mercado. Pero cuidado, porque se trata de un sector tremendamente atractivo, y no va a ser tan fácil que un solo comensal engulla la tarta completa.
De momento, al difunto HD DVD ya le ha salido un heredero: el HD VMD, un sistema desarrollado por la compañía británica New Media Enterprises. La tecnología es similar a la empleada por el Blu-ray, pero con la ventaja de que es mucho más barato de producir, por lo que el producto final se puede vender a un precio hasta tres veces inferior a los reproductores de Sony. La gran desventaja: la falta de contenidos. Ahora que todos los grandes estudios cinematográficos se han decidido a apoyar al formato del láser azul, a casi nadie le interesa meterse en una nueva guerra comercial y de distribución. Así, lo más probable es que HD VMD se busque la vida en mercados alternativos (China, India o Rusia), o quede reservadp para los consumidores más intrépidos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs