Cada vez son más los usuarios que demandan un espacio mayor de almacenamiento dentro de sus ordenadores, para poder guardar más información. Actualmente, los discos duros de cientos de gigas han comenzado a quedarse pequeños, y las principales compañías desarrolladoras de estos productos están trabajando a marchas forzadas para poder solucionar los problemas de espacio.
La primera en lanzar un disco de 1TB (1024 GB de capacidad) ha sido la empresa nipona Hitachi, adelantándose así a todos sus competidores. Si bien ya existían algunos discos externos de esta capacidad (aunque estuvieran formados por varios de 250 GB), esta es la primera vez que se pone a la venta en el mercado un disco interno de estas características. Deskstar 7K1000 es su nombre, y en él se pueden almacenar más de 150 películas de alta definición, o un total de 300.000 fotos.
Este disco duro de Hitachi es el primero en utilizar un sistema de grabación magnética perpendicular, y ya ha recibido muy buenas críticas por diversas revistas especializadas, como PC Advisor. En los test realizados, ha demostrado conseguir resultados bastante óptimos a la hora de buscar líneas de texto, o al convertir archivos de un formato en otro. Sin embargo, su funcionamiento se vuelve más lento a la hora de copiar archivos y carpetas.
Uno de los principales inconvenientes de este nuevo soporte es su precio, ya que supera, por el momento, los 300 euros. Aún así, actualmente es la única alternativa de disco duro interno de 1TB, y parece que pocas compañías más apostarán por esta nueva capacidad. De momento, Dell ya ha anunciado que comenzará a fabricar ordenadores con discos duros de este tipo (aunque encarecerán considerablemente su precio final), y Seagate ha anunciado también el lanzamiento de un modelo similar de unidad de almacenamiento.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs