Tiene 18 años, es argentino, tímido y con problemas de sobrepeso. Hablamos del joven que ha sido ingresado en un hospital de Buenos Aires especializado en drogodependencias para tratarle de su adicción al ordenador. Al parecer, el chico lleva desde los nueve años enganchado de forma importante a su PC, por lo que sus padres decidieron tomar cartas en el asunto al ver que el chico \”mostraba conductas parecidas a las de un adicto a las drogas\”.
Se trata de la primera medida de este tipo que se toma en Argentina y probablemente en el resto del mundo, salvo China.
No es de todos modos su primer ingreso hospitalario; antes de recalar en el centro al que ha ido a parar ahora, pasó por un psiquiátrico después de que se ausentara durante tres días, sin que se supiera nada de su paradero, para jugar en Internet. Los psicólogos que le atienden hablan de personalidad compulsiva.
La primera precaución que se ha adoptado con él ha sido la de prohibirle acercarse a un ordenador. El joven está sometido a un estricto control para evitar que se escape del hospital, donde pasa siete horas diarias con otros pacientes adolescentes. Lo que no tiene ningún sentido, sin embargo, es que la noticia nos diga que el chico robaba dinero y las llaves de la casa y que se ausentaba sin permiso. Porque, como apunta un experto, la Red no es la culpable, sino que tras las adicciones o usos abusivos hay algo previo en la persona.
Decía Larra que el hombre necesita verdades en las que creer, y cuando no las encuentra, cree en mentiras. En el caso que nos ocupa, es evidente que el chaval vive un fuerte fracaso personal para el que sólo pudo encontrar consuelo en su máquina.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs