El fabricante de ordenadores HP ha anunciado que despedirá al 7,5% de su plantilla, concretamente 24.600 empleados, durante los próximos tres años. La compañía estima que con esta medida ahorrará entre 1.800 y 2.500 millones de dólares al año.
La mitad de los despidos afectarán a trabajadores en Estados Unidos, aunque la compañía, el principal fabricante de ordenadores del mundo, afirmó que las reducciones de empleo variarán en cada país, en función de las condiciones legales y los acuerdos que se alcancen con los representantes sindicales.
La reestructuración es consecuencia de la fusión con EDS (Electronic Data Systems), una compañía especializada en outsourcing que HP compró hace un mes. Antes de la fusión, HP contaba con 178.000 empleados, y EDS con 142.000.
Según HP, la fusión con EDS va a provocar que se eliminen puestos de trabajo redundantes, principalmente en las áreas de Recursos Humanos y Administración. Sin embargo, tiene intención de contratar a 12.000 nuevos empleados de aquí a 2011 para completar la reestructuración.
Electronic Data System fué fundada en 1962 por Ross Perot, y siendo pionera en la externalización de la gestión de datosy centros de datos. En 1984, Ross Perot vendió la compañía a General Motors, pero la relación entre ambas no fue satisfactoria, por lo que GM decidió deshacerse de la empresa en 1996.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs