El director de Hewlett-Packard e hijo de uno de los fundadores de la compañía, Walter B. Hewlett, se ha convertido en la verruga en la cara del acuerdo de fusión entre HP y Compaq. Casi desde el primer momento se opuso a la operación alegando que será la mejor forma de cuidar a los accionistas de la firma. Pero Hewlett puede tener los días contados en su puesto. Fuentes cercanas a la compañía han asegurado que la cúpula directiva estudia solicitar a Walter B. Hewlett la renuncia de su cargo con el fin de allanar el camino que permita la integración entre ambas firmas.
Sin embargo, personas cercanas a Hewlett han asegurado que muchos accionistas ya le han pedido lo mismo, solicitud que ha sido respondida con un no rotundo. Se produce el caso, además de que los directivos que han sido elegidos no pueden ser despedidos, sino que deben renunciar a su puesto de forma voluntaria.
HP cuenta con la oposición de toda la familia del fundador de la empresa para la fusión. Por eso necesita la aprobación de los dos tercios de los accionistas, además de recibir el visto bueno de las autoridades reguladoras y de Compaq, cuyos accionistas se muestran más dispuestos que los de HP a rubricar el acuerdo.
Por otro lado, HP ha decidido externalizar la fabricación de PCs con el fin de mantener su \”estrategia de reducción de costes\”, ha señalado la empresa. Una de las compañías a las que se le podría ofrecer este contrato de outsourcing sería Sanmina-SCI que, precisamente, llegó a un acuerdo similar con IBM la semana pasada.
Más en News.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-