Ayer publicaba Financial Times que un bufete de abogados Los Ángeles había emprendido acciones legales encaminadas a detener la votación —prevista para el 29 de marzo— en la que los accionistas de Hewlett-Packard decidirán si quieren invertir 22.000 millones de dólares en comprar a su rival Compaq. Exigen a HP más información y volver a calcular el coste de la operación.
El pleito presentado por Weiss & Yourman —no se sabe si el férreo opositor a la fusión Walter B. Hewlett está detrás— es el penúltimo escollo en el proceso emprendido por Carly Fiorina y su equipo el pasado 4 de septiembre. HP, alegan W&Y, viola las leyes de EEUU al omitir información importante.
El mismo prestigioso rotativo económico da cuenta hoy de la indiferencia de la cúpula de HP ante la demanda, a la que tachan de absurda. Desde la empresa de Fiorina afirman que parece una táctica para o bien desestabilizar o bien beneficiarse de un discutido intento de toma de control de la compañía (proxy fight).
A pocos días para la votación, las espadas permanecen en todo lo alto. Algunas grandes compañías esperan todavía el informe crucial sobre el que decidir su posición, aunque ya hay empresas más pequeñas que ya se han decidido, y la mayoría apuestan por el NO.
Además, una nueva encuesta encargada por David W. Packard a The Field Research Corp., vuelve a inclinar la balanza del lado de los hijos de los fundadores, opuestos a la fusión: de los 940 trabajadores de HP entrevistados telefónicamente, el 64% se opone al acuerdo y sólo el 28% se muestra favorable.
- HP-Compaq: el final de la cuenta atrás, en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs