La compra de Palm por parte de HP creó mucha expectación, en un sector intrigado por el regreso de Hewlett-Packard al sector de la telefonía y por la posible nueva vida de Palm. Los impacientes, sin embargo, vieron desolados como pasaban las Navidades sin grandes noticias, y después la feria CES de Las Vegas, y HP apenas había renovado el emblemático Pre de Palm.
En ese tiempo, hemos sabido más de HP por los deslices y la salida de su ex consejero delegado, Mark Hurd, y sus enfrentamientos verbales con Oracle que por lo que estaban preparando. Pero la espera llega a su fin, con la filtración en Engadget de los primeros datos sobre Opal y Topaz, dos tablets que utilizarán el sistema WebOS de Palm, lanzando otros dos contendientes más al multitudinari ejército de tablets que intentan arrebatarle su reinado al iPad de Apple.
La existencia de dos tablets indica que HP intentará competir en las dos gamas más populares, con la Topaz de 9 pulgadas compitiendo con el iPad o el Xoom de Motorola y la más pequeña Opal, de 7 pulgadas, enfrentándose a la Galaxy Tab de Samsung y la aún más pequeña Streak de Dell, por mencionar a algunos de los rivales más señalados.
Se espera que HP intente distinguirse del resto no sólo por su software, sino por ofrecer al menos 10GB de espacio para guardar información en la nube, la posibilidad de pasar datos de un dispositivo a otro sólo con tocarse, y una característica presente en el Pre y adorada por muchos: la posibilidad de cargar las baterías por inducción al colocarlas sobre una bandeja, y no sólo enchufándolas a la red.
También se ha prometido "auténtica multitarea" en WebOS 2.0 y soporte para Flash, un tema no siempre garantizado. La tablet más grande, Topaz, llegaría al mercado unos tres meses antes que su hermana pequeña. Por el momento no está claro cuándo sería eso, pero se espera que HP dé más detalles en un acto organizado con la prensa el próximo 9 de febrero. Es decir, cerca del posible lanzamiento del iPad 2.
Ah, y por si alguien no se ha aburrido del culebrón de la dimisión de Mark Hurd, su posterior escándalo y su refugio en Oracle, HP encargará una investigación independiente sobre la salida de su ex directivo, no por los descuadres con gastos personales y la demanda de acoso sexual que le costaron el puesto, sino por la indemnización que recibió al marcharse. Para los que prefieren saber algo de los gadgets, valga una de las imágenes obtenidas por Engadget.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs