HP integrará la versión corporativa del software de mensajería instantánea de AOL, AOL Instant Messenger (AIM), en su oferta para empresas, lo que permitirá a AOL llegar a clientes como Cable & Wireless, Commerzbank o Pfizer. El coste de la aplicación estará entre los 34 y los 41 dólares por empleado.
La posibilidad de detectar si un usuario está conectado y disponible es <a href=\"http://www.instantmessagingplanet.com/enterprise/article.php/1572931
\” target=\”null\”>una de las claves del éxito de esta tecnología. A partir de ahora, HP podrá integrar esta funcionalidad en otras de sus aplicaciones.
Aunque la mensajería instantánea está ampliamente extendida entre los usuarios particulares, las empresas se muestran reacias a adoptarla por motivos como la dificultad de controlar su uso, al contrario de lo que ocurre con el correo electrónico, o por la ausencia de seguridad.
Tanto AOL, que afirma tener 195 millones de usuarios registrados, como sus rivales Yahoo! y Microsoft anunciaron a finales del año pasado sus versiones dirigidas a empresas de su software de mensajes instantáneos. La de Microsoft se conoce con el nombre en clave de Greenwich y estará disponible este año. Estas versiones corporativas residen en el servidor del cliente, y permiten registrar las conversaciones así como encriptar los mensajes.
Muchos analistas coinciden en afirmar que la mensajería instantánea sustituirá al correo electrónico como forma de comunicación entre empleados y en las relaciones con clientes y proveedores. En Gartner opinan que esto ocurrirá en 2005. Actualmente, 19,2 millones de empleados en menos del 5% de las empresas emplean estos programas, asegura IDC, fundamentalmente el veterano Lotus Sametime de IBM, pero se espera que en 2006 los usuarios sean 207 millones de trabajadores en el 75% de las empresas.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs