Ya comentábamos hace unos días el progresivo traslado de la audiencia televisiva a otra pantalla, la del PC, donde cada vez más se encuentran los mismos programas que emiten las cadenas pero con la ventaja de que el espectador puede verlos a la hora que le sea más conveniente, en el lugar que prefiera y sin continuos cortes publicitarios. El lanzamiento de Hulu.com por parte de Fox y NBC, una web que alojará populares series de televisión y películas, es un paso más en esa tendencia de diversificar canales para llegar a una audiencia atomizada, que cada vez pasa más tiempo delante del ordenador que de la televisión.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs