IBM no paga las horas extra

Algunas compañías pueden ser todo lo grandes que quiera, pero todavía no se han enterado de que sus plantillas son realmente sus primeros clientes. Escatimar gastos a costa de ratear lo que se debe a las personas no parece de recibo, pero a un grupo de empleados de IBM no les ha quedado más remedio que denunciar al Gigante Azul ante un tribunal de San Francisco (California, EEUU) por no pagar horas extra a decenas de miles de trabajadores en aquel país.

La demanda, interpuesta en un tribunal federal por tres empleados de la empresa, pretende representar a los trabajadores de mantenimiento e instalación de sistemas informáticos de IBM en todo EEUU.

Los demandantes reclaman el abono de millones de dólares en concepto de pagas atrasadas, más la posibilidad de recibir compensaciones por daños punitivos. Los trabajadores alegan que se les forzó a trabajar más de 40 horas semanales, así como fines de semana, sin cobrar los emolumentos correspondientes.

\”Les forzaron a trabajar horas extra sin pagárselas, en contra de lo que estipulan las leyes estatales y federales\”, dijo el abogado James Finberg. Según el equipo de letrados que interpuso la demanda, IBM violó en efecto la normativa aplicable a la materia, ya que clasificó a los trabajadores de mantenimiento de sistemas como directivos, quienes por ley no tienen derecho al pago de horas extra.

El año pasado, la compañía Electronic Arts, que fabrica vídeojuegos, accedió a pagar 15,6 millones de dólares para poner fin a una demanda interpuesta por un grupo de artistas gráficos que reclamaban el abono de las horas extraordinarias.

Quizás la compañía atraviese secretos problemas económicos, dado que hace veinte días hizo públicas sus nuevas medidas de ingeniería contable en materia de planes de pensiones de su personal, con las que persigue un notable ahorro de costes.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios