El gigante centenario ha superado levemente las previsiones de los analistas durante su último trimestre fiscal. Excluyendo su deficitario negocio de discos duros que está en proceso de vender a Hitachi, ha conseguido un beneficio neto de 1.700 millones de dólares, unos 99 centavos por acción cuando los expertos esperaban unos 96. Los ingresos han sido de 19.800 millones de dólares.
Incluyéndolo todo, el beneficio sería de 1.300 millones de dólares, unos 76 centavos por acción, lo que supone una caída del 18% respecto a los 1.500 millones obtenidos durante el mismo periodo del pasado año.
Las buenas noticias procedentes de los últimos resultados de IBM, están relacionadas con su servicio de consultoría, que es hacia donde quiere tender con fuerza esta compañía tras la compra de PwC Consulting y que ha incrementado sus ingresos. Pero sobre todo de sus buenas proyecciones de futuro.
El CFO (Chief Financial Officer) de IBM John Joyce dijo en la presentación de resultados, que aunque no quiere hacer predicciones sobre el futuro de la economía, cree que su compañía puede incrementar sus ingresos para el próximo trimestre fiscal en un 12%. Tras esa declaración, las acciones de IBM de elevaron un 7,5% en los mercados afterhours.
Los analistas esperan que en su cuarto trimestre fiscal IBM arroje unas ganancias de 1,35 dólares por acción excluyendo lo que le va a costar a esta compañía la compra de PwC Consulting. El Gigante Azul ha asegurado que esta operación restará unos 30 centavos por acción a los beneficios del próximo trimestre, pero añadirá 1.000 millones en concepto de ingresos y que en la segunda mitad de 2003 ya se notará su acción beneficiosa en los beneficios por acción.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs