En lo que se puede considerar un hito para la industria musical, Bridgemar Services Ltd., más conocida como iMesh, ha llegado a un acuerdo para pagar a la industria musical la cantidad de 4,1 millones de dólares como compensación al uso de sus canciones dentro del sistema de intercambio de ficheros que utiliza la compañía.
Se trata pues de una victoria importante para la industria discográfca que, hasta ahora, no había conseguido la colaboración de las empresas con programas P2P de intercambio de archivos online. El software de iMesh ha sido descargado, según se deduce de los acuerdos judiciales, 76 millones de veces.
En el acuerdo está previsto que IMesh deje de funcionar como lo hace ahora -sin que todavía se pueda especificar el formato futuro- en algún momento durante la última parte de este año. Hasta entonces, la empresa puede seguir prestando el servicio como hasta ahora.
El acuerdo, al que se ha llegado en el Distrito de Nueva York, representa una de las raras veces en las que la industria musical ha tenido éxito en el intento de procesar a cualquier empresa que facilite el intercambio gratuito de música por Internet. El pliego de inculpación expone que el software de iMesh se ha podido utilizar para intercambiar millones (potencialmente miles de millones) de canciones, y solicitaba 150.000 dólares de daños y perjuicios por título.
Hasta ahora, los juzgados de EEUU habían absuelto a las empresas de software por el uso inadecuado de su producto por parte de los usuarios finales.
iMesh negocia ahora su nuevo modelo de negocio con la industria musical, que tiene gran interés en que este caso sirva como ejemplo.
También en Baquía:
- El futuro de la industria musical en el Digital Music Forum
- Los derechos de autor se revelan
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs