La firma a de servicios de transmición de datos de banda ancha Impsat facturó 110,7 millones de dólares en el tercer trimestre de 2000, un 98% más que en el mismo período del año anterior, aunque registró pérdidas también elevadas.
Este dato resulta muy alentador para la empresa argentina, que poco tiempo atrás decidió comenzar a cotizar en la Bolsa de Buenos Aires, ante las constantes caídas del Nasdaq. La desregulación del mercado está abriendo la posibilidad de nuevos negocios a las compañías de Argentina.
- Más información, en Impsat
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-